www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Desestacionalización

El golf refuerza su posición como motor de la economía y el Turismo en España

El gasto de estos turistas recae también en otros sectores y además, genera empleo de calidad y contribuye a la desestacionalización.

19/09/2024@06:00:00
También es destacable el importante crecimiento de la inversión inmobiliaria de los turistas de golf. En 2023, los turistas de golf poseían 382.755 viviendas en España, con un valor total de 82.342 millones de euros.

SE REGISTRAN CAMBIOS EN LA PERCEPCIÓN DE LOS EMISORES

Cambio climático y desestacionalización: dos circunstancias que se unen

05/09/2024@06:00:00
Las cálidas temperaturas ya influyen en los turistas para viajar en los meses de otoño e invierno y hacerlo también en otras regiones no tan tradicionales del país. No obstante, es crucial que el Sector innove e invierta ya en estrategias de adaptación.

La ocupación en la Com. Valenciana registra un leve descenso en verano

Desde Hosbec, no califican estos datos como alarmantes ya que se justificarían en una mayor planificación durante el resto del año.

22/08/2024@06:00:00
Echando la mirada atrás, la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana asegura que "los niveles de enero hasta la fecha mantienen, y en algunos casos elevan, la media del año anterior en este mismo periodo".

EL TURISMO SUPERA YA EL 12% DEL PIB EN GALICIA

Existen motivos ideológicos detrás del rechazo turístico, según la Xunta de Galicia

19/07/2024@06:00:00

"Estamos abiertamente en contra de estos mensajes que culpan al Turismo, este en ningún caso es un problema sobre el que haya que reaccionar", ha afirmado su presidente Alfonso Rueda. "Actuamos desestacionalizando y diversificando el Turismo", ha añadido.

DURANTE 2023, YA SE REGISTRARON GRANDES AUMENTOS

Septiembre y octubre, meses que cada vez ganan más importancia para el Sector

23/04/2024@06:00:00
Desde CEAV, señalan que se tratan de "fechas muy propicias para realizar viajes de larga distancia y circuitos organizados". Durante tales épocas, tanto los precios como la menor saturación, son los factores que más a atraen a los turistas.

España apunta a cifras récord en 2024 con la llegada de 91 millones de turistas

Junto a esto, se registraría un gasto total cercano a los 125.000 millones de euros.

13/03/2024@06:00:00

Avanzar hacia un modelo de turismo sostenible

01/09/2021@06:00:00
De turista, a viajero comprometido: ttemporada baja y desestacionalización

ABOGA POR INICIAR UN NUEVO DEBATE

Nuño de la Rosa: ‘Es el momento de crear un nuevo modelo de viajes del Imserso’

21/01/2020@06:00:00
Viajes El Corte Inglés se une a las voces que piden el rediseño del programa de Turismo del Imserso. En su intervención en Hotusa Explora, el consejero delegado de su matriz, Jesús Nuño de la Rosa, ha remarcado que "ha llegado el momento de iniciar un nuevo debate" en busca de un nuevo modelo.

Los mercados lejanos sostienen el crecimiento turístico

07/01/2020@06:00:00
El destino España crece en los 11 primeros meses del año pese a las caídas experimentadas por sus tres mercados más relevantes: Reino Unido, Alemania y Francia. Termina noviembre con un 1,2% más de turistas y un 3% más de gasto.

Cullera trabaja en la desestacionalización turística del destino

16/12/2019@06:00:00
Potenciará el ‘sol y playa’, la gastronomía y los grandes eventos

MSC Cruceros: ‘Vendemos al precio correcto para crecer de forma sana’

09/09/2019@06:00:00
El sector de los cruceros parece haber dejado atrás la guerra de precios vivida en el mercado español. En una entrevista concedida a NEXOTUR, el director de MSC Cruceros, Fernando Pacheco, afirma que la situación ha mejorado. "Hablando solo en nombre de nuestra compañía, estamos vendiendo al precio que nos marcamos como correcto para continuar creciendo en el mercado español de manera sana".

Oliver avisa en el pleno de Conestur que ‘no podemos caer en la autocomplacencia’

11/12/2018@06:00:00
El Gobierno socialista reactiva el Consejo Español de Turismo (Conestur), órgano consultivo basado en la colaboración público-privada. El pleno, que no se celebraba desde finales de 2014, ha estado presidido por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y ha reunido a representantes de las Comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), sindicatos, Cámara de Comercio y profesionales reconocidos por su trabajo en el Sector Turístico.

Los cinco retos para asegurar el crecimiento del sector turístico en España

27/09/2018@06:00:00

El año 2017 se convirtió en el quinto consecutivo en que España batió récord de llegadas de turistas internacionales, con cerca de 82 millones de visitantes, pero los últimos datos registrados en julio, con una caída del 4,9%, podrían estar representando un cambio de tendencias. Ante la inminente celebración del Día Mundial del Turismo, Les Roches Marbella Global Hospitality Education, reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta nuestro país como marca turística.

Andalucía apoya la red contra la estacionalidad

Varios municipios del litoral se han unido para mantener activas sus playas durante todo el año

20/03/2018@06:00:00
El litoral andaluz aportó el 57% del total de turistas que recibió la Comunidad en 2017, lo que supuso 17 millones de visitantes, sin embargo el 44% de estos se concentraron en los tres meses de época estival, según datos de la Junta de Andalucía. Para luchar contra esta realidad, 62 localidades de cinco provincias se reunieron ayer en Mijas (Málaga) para formar la Red de Municipios contra la Estacionalidad Turística del Litoral Andaluz.

Hotel Fuerte el Rompido abre sus puertas para combatir la estacionalización

09/02/2018@06:00:00

El pasado 1 de febrero se produjo la apertura del hotel onubense Fuerte El Rompido con varios meses de antelación, un hecho excepcional que se produce para favorecer la desestacionalización del destino y, siguiendo su política, generar el máximo de riqueza posible al entorno donde se encuentra.