14 de septiembre de 2025
17/03/2020@06:00:00
Tras la incertidumbre en el tráfico aéreo debido a la preocupante propagación del coronavirus, que ha provocado un gran número de cancelaciones y restricciones, International Airlines Group (IAG), ha anunciado que implementará una serie de iniciativas para paliar estos efectos. Según advierten, "se espera que la capacidad, en términos de asientos-kilómetros disponibles, en el primer trimestre de 2020 se reduzca en alrededor de un 7,5% en comparación con el año pasado".
EDITORIAL NEXOTUR
15/03/2020@06:00:00
Es la mayor crisis del Turismo. La pandemia del coronavirus es, sin duda, la amenaza más importante que ha sufrido el Sector en toda su historia. Paradójicamente, el covid-19 actúa con las empresas de forma similar a como lo hace con las personas. Lleva a la quiebra a compañías en situación crítica, al igual que ocurre con los enfermos con cuadros previos graves. Ya sean grandes compañías (Alitalia está a punto de colapsar) o pequeñas empresas (muchas minoristas están ya al límite).
Se prevé que el descenso se agudice sustantivamente a lo largo del mes de marzo
16/03/2020@06:00:00
El tráfico de pasajeros en la red de Aena cayó un 14,3% durante la primera semana de marzo, del 1 al 7 de marzo, tras el descenso en el factor de ocupación en los últimos días del mes de febrero con motivo de la propagación del covid-19. Ante tal situación se prevé que esta caída se agudice sustantivamente a lo largo del mes de marzo.
El Grupo resuelve las dudas de sus agencias en este momento de crisis sanitaria
16/03/2020@06:00:00
La incertidumbre diaria que provoca la llegada del coronavirus es generalizada y además de afectar a las decisiones del gobierno a nivel nacional e internacional, repercute, de forma directa en el viajero. Las normas y las recomendaciones se encuentran en continuo cambio y, con el ánimo de prevenir, parecen ser cada vez más restrictivas para España, que además de tomar medidas a nivel autonómico, se ve en la obligación de implantar otras con carácter nacional. Otro actor en este panorama son los países receptores, donde, tras declarar cuarentena, han bloqueado la llegada de españoles. En mitad de todo esto se encuentran las agencias de viajes.
Tomando las riendas de la responsabilidad y el bien social como medida preventiva
16/03/2020@06:00:00
Castilla Termal Hoteles, la primera cadena de hoteles balneario de alta gama de España, se suma a la responsabilidad para evitar en la medida de lo posible la expansión del Covid-19. Desde el 16 de marzo y hasta el 16 de abril la cadena de Roberto García ha decidido cerrar todos sus hoteles situados en Castilla y León y Cantabria: Castilla Termal Balneario de Valbuena (Valladolid), Castilla Termal Balneario de Olmedo (Valladolid), Castilla Termal Burgo de Osma (Soria) y Castilla Termal Balneario de Solares (Cantabria).
16/03/2020@06:00:00
Cadenas hoteleras como Ayre o Room Mate Group han tomado la iniciativa ofreciendo sus instalaciones como refuerzo.
El Real Decreto Ley 7/2020 aprobado por el Consejo de Ministros se centra en pymes y autónomos y deja fuera a las medianas y grandes empresas
16/03/2020@06:00:00
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) manifiesta su malestar por el paquete de medidas aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario y publicado en el Real Decreto Ley 7/2020 para paliar los efectos de la crisis económica que está provocando el Covid-19. La CEHAT considera que el Gobierno del Estado “no ha entendido la magnitud de la crisis económica que está generando ya la afección del Coronavirus Covid-19”, afirma el presidente de la Confederación, Jorge Marichal.
16/03/2020@06:00:00
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), estima que millones de empleos en el Sector de viajes y Turismo están en riesgo, debido a la pandemia global provocada por el coronavirus. Como señala su presidenta y directora ejecutiva, Gloria Guevara, "de acuerdo al análisis realizado por el propio Consejo, hasta 50 millones de empleos están en riesgo en el Sector a nivel mundial".
EDITORIAL NEXOTUR
16/03/2020@06:00:00
Es la mayor crisis del Turismo. La pandemia del coronavirus es, sin duda, la amenaza más importante que ha sufrido el Sector en toda su historia. Paradójicamente, el covid-19 actúa con las empresas de forma similar a como lo hace con las personas. Lleva a la quiebra a compañías en situación crítica, al igual que ocurre con los enfermos con cuadros previos graves. Ya sean grandes compañías (Alitalia está a punto de colapsar) o pequeñas empresas (muchas minoristas están ya al límite).
IMPACTO EN EL TODO EL SECTOR
La asociación asume su responsabilidad y solicita incluso el cierre de establecimientos
16/03/2020@06:00:00
Facilita descuentos de 25% para micro estancias de negocios durante estos días de crisis
16/03/2020@06:00:00
ByHours, la plataforma de reservas de hotel por horas, ha decidido ayudar en la lucha contra el coronavirus facilitando las micro estancias en hoteles a trabajadores que tengan que desplazarse por viaje de empresa. Para ello, ha lanzado un descuento del 25% a través de una página web específica.
13/03/2020@06:00:00
Todos los Relais Termal están definidos como centros sanitarios y disponen de consultas médicas, que podrían servir de apoyo a la Sanidad Pública de las comarcas rurales en las que están ubicadas.
Las mejores soluciones son la detección temprana y el aislamiento de individuos infectados
13/03/2020@06:00:00
Un estudio sobre el impacto de diferentes medidas en la contención de la epidemia COVID-19 en España realizado por investigadores del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza señala que la reducción de la movilidad, en general, no es efectiva para contener la expansión geográfica del coronavirus. Los resultados, basados en un modelo matemático y datos reales de flujo de individuos, indican que las soluciones más eficaces son la detección temprana y el aislamiento de individuos infectados.
|
|
|