www.nexotur.com
    28 de octubre de 2025

CLIA

CLIA destaca que ‘mientras Europa lucha por recuperarse de la crisis económica, la industria de los cruceros continúa creciendo’

El número de pasajeros de cruceros aumenta un 44% desde el año 2008, alcanzando su cota máxima en 2014

28/03/2015@00:00:00

Las compañías de cruceros se muestran satisfechas con la evolución del mercado europeo. A pesar de la ralentización que ha sufrido la industria en el último año, en el que la cifra de pasajeros subió un 0,5%, CLIA afirma que es un "resultado extraordinario" teniendo en cuenta el contexto económico.

Las agencias de viajes, responsables del 70% de las ventas de las compañías de cruceros, según un estudio de CLIA

11/02/2015@00:00:00

Aunque Internet y los dispositivos móviles han cambiado la forma en que los consumidores hacen sus compras, las agencias son el mejor canal y el más popular a la hora de reservar un crucero. De hecho, siete de cada diez viajeros (70%) reservan a través de un agente, revela un estudio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).

CLIA mejora su programa de socios con el objetivo de ampliar su colaboración con los actores de la industria

14/11/2014@00:00:00

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) renueva su Programa Global de Socios Ejecutivos. Su presidenta, Christine Duffy, explica que "basándonos en el feedback de las compañías de cruceros miembros y otros grupos de interés, presentamos un programa mejorado y personalizado".

El Parlamento Europeo contará con una comisión específica de Turismo si un tercer partido político apoya la propuesta

La iniciativa, impulsada por varias organizaciones empresariales, cuenta con el respaldo de 110 diputados

14/11/2014@00:00:00

Las organizaciones empresariales europeas disponen de menos de dos semanas para conseguir que una tercera fuerza política apoye su propuesta de crear una comisión de Turismo en el Parlamento Europeo. De momento, 110 eurodiputados y dos partidos respaldan su iniciativa, con la que se busca que el Turismo juegue "un papel central" en la Eurocámara.

Montoro: ‘Aunque somos una agencia generalista, tenemos una evidente identificación con el sector cruceros’

18/10/2014@01:00:00

Nautalia refuerza su apuesta por el sector de los cruceros. Según explica su director general, Rafael Montoro, "aunque somos una agencia generalista, tenemos una evidente identificación de nuestros profesionales con el sector cruceros". "Nuestro valor diferencial reside en el compromiso de calidad y de precio, y nuestro cuidado asesoramiento", prosigue.

EL TURISMO EN LA UNIÓN EUROPEA

Grandes organizaciones recaban apoyos en el Parlamento Europeo para la creación de un grupo de Turismo

ECTAA, ETOA, CLIA y otras entidades pretenden desarrollar un foro de debate de alto nivel de la política turística

15/10/2014@01:00:00

A pesar de representar el 9% del PIB, el Turismo carece de un foro específico de debate en el Parlamento Europeo. Por este motivo, ocho grandes organizaciones empresariales están recabando apoyos entre los europarlamentarios con el objetivo de poner en marcha una Comisión de Turismo, para lo que necesitan el respaldo de al menos tres grupos políticos.

El sector de los cruceros alcanza los 21 millones de pasajeros y una contribución económica de 91.000 millones de euros

‘El crecimiento de la industria está generando un aumento del empleo e ingresos en todo el mundo’, destaca CLIA

17/09/2014@01:00:00

El tráfico de pasajeros de cruceros ha crecido un 77% en la última década, alcanzándose los 21,3 millones en 2013. Así lo revela el último informe de CLIA, según el cual la contribución económica de este sector asciende en dicho año a 91.000 millones de euros, generando 891.000 empleos.

La contribución de los cruceros a la economía española se estanca en 1.226 millones, situando al país como el cuarto de Europa

La demanda interna de cruceros asciende a 475.000 viajeros, cifra que se mantiene en niveles de 2008

18/06/2014@01:00:00

El sector de los cruceros repite en 2013 las cifras de 2012 en el mercado español. A pesar de que la llegada de turistas por esta vía muestra una mejoría, la aportación económica se estanca en 1.226 millones de euros. Del mismo modo, la demanda interna se mantiene en niveles de 2008, con 475.000 viajeros.

La industria turística afirma que el cambio del sistema de visados hará a Europa ‘más accesible y atractiva’ para los turistas

‘Bruselas ha dado un paso en la dirección correcta para mantener a Europa como destino número uno’, afirman

05/04/2014@01:00:00

Satisfacción en todos los subsectores turísticos ante la propuesta de Bruselas de agilizar la concesión de visados. Agencias de viajes, turoperadores, hoteles y compañías de cruceros coinciden en señalar que la implementación del paquete de medidas presentado supondrá un impulso clave para la actividad turística en Europa.