25 de mayo de 2025
APOYO AL TURISMO Y A LA HOTELERÍA
19/11/2020@06:00:00
Grandes representantes del sector hotelero se han dado cita en el ITH Innovation Summit donde han podido compartir sus opiniones. La ministra Maroto ha inaugurado el evento, mostrando el total apoyo del Gobierno hacia el Sector.
19/11/2020@06:00:00
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha lanzado una campaña a través de la plataforma Change.org, a la que se han unido los colectivos más representativos del Sector Turístico español e internacional, solicitando al Gobierno que se incluyan los test de antígenos como prueba válida a los viajeros internacionales para entrar en España. La iniciativa surge motivada por el hecho de que en pocos días entrará en vigor la Resolución de 11 de noviembre, de la Dirección General de Salud Pública (BOE, 12 de noviembre), que establece un control para todos los pasajeros internacionales llegados a puertos y aeropuertos españoles, donde deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
16/11/2020@06:00:00
Ante el anuncio realizado por el Ejecutivo de que España exigirá una prueba de diagnóstico de infección activa negativa a los turistas procedentes de zonas consideradas de riesgo y la reciente publicación en el BOE del listado de países a los que se demandará estas pruebas, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) solicita que los test exigidos a los viajeros sean rápidos y económicos y que se implante un protocolo de testeo homogéneo en toda la Unión Europea.
DARÁN CONFIANZA Y MAYOR SEGURIDAD
13/11/2020@06:00:00
Las empresas y Asociaciones del Sector consideran que el Gobierno debería exigir test de antígenos en lugar de pruebas PCR en origen, ya que suponen un coste menor. Además, coindicen en que esta solución debería eliminar las demás restricciones.
DEMANDAS ANTE EL NUEVO CIERRE
06/11/2020@06:00:00
CEHAT, ITH y la AEHM demandan la bajada de la potencia eléctrica y el caudal de gas. Estas medidas ya se implementaron para pymes durante la primera declaración del estado de alarma y fueron prorrogadas sólo hasta septiembre.
La institución ferial y el Instituto Tecnológico Hotelero, juntas de cara a la feria
02/11/2020@06:00:00
Ambas instituciones se benefician de continuar con esta fructífera alianza; además, subrayan el apoyo de Cehat.
20/10/2020@06:00:00
Tras ocho meses de lucha, una temporada estival desastrosa y una campaña de invierno con muy malas previsiones, la industria más azotada por las consecuencias de la pandemia, el turismo, se encuentra en una situación muy crítica. Los principales organismos internacionales y patronales del sector sitúan la recuperación total de la situación precoronavirus en torno al año 2023 o 2024. En este contexto, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) señala que el Turismo tiene la necesidad imperiosa de contar con medidas concretas y ayudas para su recuperación y ve una oportunidad irreemplazable de reactivación del sector en los fondos destinados al Plan Europeo de Recuperación, también llamados ayudas Next Generation EU. Estos fondos se encuentran dentro del paquete de más de 2.000 millones de euros que ha destinado la Unión Europea para reparar los daños causados por la Covid-19, de los que Next Generation contaría en España con 140.000 millones de euros entre préstamos y subvenciones.
Representará a España durante dos años más en la ejecutiva de la patronal europea de la hostelería
16/10/2020@06:00:00
España ha ratificado hoy su permanencia en la ejecutiva de la asociación europea de hostelería, HOTREC. Por décimo periodo consecutivo, Ramón Estalella, secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), ha sido reelegido por sus colegas europeos para representar al sector alojativo español dentro del Comité Ejecutivo de la patronal. Su nombramiento ha tenido lugar durante la celebración virtual de la 81ª Asamblea General de HOTREC.
09/10/2020@06:00:00
En la firma de la renovación del acuerdo, que se ha celebrado en formato telemático, han participado el director ejecutivo de Banca de Empresas de CaixaBank, Luis Cabanas; y el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal. Este convenio, que se viene renovando desde hace una década, ha permitido conceder 2.000 millones de euros anuales en financiación al sector en los últimos años.
29/09/2020@06:00:00
El cierre de la mayoría de las empresas de hostelería de toda Europa después de marzo de 2020 está teniendo un impacto económico excepcionalmente fuerte en el sector. Aunque algunos establecimientos han vuelto a abrir gradualmente para la temporada de verano, la previsión de volver a la "normalidad" y de compensar las pérdidas sufridas durante la primavera ha sido imposible. Por una parte, las restricciones han impedido que los establecimientos funcionen con una capacidad normal, y, por otro lado, las estrictas medidas sanitarias y de salud, aunque son totalmente necesarias y apoyadas por nuestro sector, están generando gastos adicionales.
28/09/2020@06:00:00
"En la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) hemos defendido desde el primer momento que, dentro de la responsabilidad que esta pandemia está exigiendo, es fundamental trabajar para retomar la actividad. Por ello, es importante colaborar con todas las administraciones para la activación de todos los mecanismos que sean necesarios para proteger a un sector vital en la economía española, por su impacto en el Producto Interior Bruto (PIB) y en la generación de empleo, y al que el virus está afectado de una manera significativa. Si bien es cierto que desde nuestra industria tenemos que esforzarnos por reactivar la afluencia de visitantes y recuperar su confianza, se hace totalmente imprescindible contar con medidas de apoyo económico y fiscal que vayan más allá de los Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) por parte de las administraciones.
24/09/2020@06:00:00
El desplome del Turismo internacional provocado por pandemia constituye uno de los principales factores por los que la industria turística se encuentra hoy al borde del colapso. Este derrumbe en las cifras de visitantes extranjeros incide de forma drástica en el sector alojativo español, que, tras un verano desastroso, da paso ahora en algunas zonas de España, como Canarias, a la temporada alta de invierno.
21/09/2020@06:00:00
La pandemia generada por la Covid-19 ha situado a la industria turística ante la peor situación económica y social de su historia. El Sector que más aportó en 2019 a la economía española, llegando a representar el 14,3% de su PIB, según el World Travel & Tourism Council (WTTC), es hoy es el más castigado por la crisis. Esta situación pone en riesgo la supervivencia de numerosas empresas turísticas que generan 2,8 millones de puestos de empleo en España.
09/09/2020@06:00:00
Hoteles y alojamientos han rescatado de los ERTE al 50% de sus trabajadores desde el fin del Estado de Alarma. Esta cifra se sitúa por debajo de la tasa media española de reincorporación, que es del 77.55%.
|
|
|