www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

Campings

CIFRAS DE OCUPACIÓN DEL INE

La cifra representa un 12,7% menos en tasa anual, si bien este año la Semana Santa se celebró en abril

06/05/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,6 millones en marzo, un 12,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 46,9%, mientras que las de no residentes aumentan un 4,8%. La estancia media es de 6,2 pernoctaciones por viajero.

11/04/2014@01:00:00

La ocupación para esta Semana Santa se presenta optimista para los destinos de la Costa Daurada y las Terres de l’Ebre, si bien el tiempo condiciona mucho más a los clientes de los campings que a los de otros sectores. Ahora, la Semana Santa de este año llega bien entrada la primavera, y las reservas prometen una ocupación parecida o mejor que la del 2013.

DATOS PROVISIONALES DEL INE

En turismo rural el aumento es del 10% en febrero, con un crecimiento del 11,7% en el caso de los residentes

02/04/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en febrero, un 5,2% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 5,4% y las de no residentes un 5,1%.

27/03/2014@00:00:00

Con una inversión total de alrededor de seis millones de euros en 2013, los campings de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre apuestan por mantener y mejorar sus instalaciones así como aportar novedades para atraer un mayor flujo de turistas y fidelizar a la clientela tradicional. Así lo recogen las cifras obtenidas por la Asociación de Campings de Tarragona.

Colaboran los campings de Aritzaleku, Lizarra, El Molino y Riezu, todos en la Zona Media de la Comunidad Foral

21/03/2014@00:00:00

La Asociación de Campings de Navarra lleva a cabo el proyecto ‘Campings por la Sostenibilidad’, una iniciativa para mejorar la gestión de los residuos orgánicos a la vez que se obtienen mejoras medioambientales, sociales y económicas. La empresa Vermican aporta soluciones sencillas y naturales al problema de la gestión de residuos orgánicos de los campings a través del compostaje y el vermicompostaje.

19/03/2014@00:00:00

El Gobierno de Cantabria ha aprobado la modificación del Decreto que regula los establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural)  en el ámbito de la Comunidad Autónoma, actualizando la normativa de 2010 con el objetivo de agilizar la tramitación administrativa y reforzar la seguridad jurídica.

22/02/2014@00:00:00

La Asociación de Campings de Tarragona prevé una ocupación cercana al 45% para la temporada turística 2014, cifras similares a las de los dos años anteriores. En 2013, según el Observatorio de Estudios Turísticos de la Costa Daurada-URV, los establecimientos campistas de la zona alcanzaron 6,9 millones de pernoctaciones con una estancia media de cuatro noches por viajero, superando en un 3% los resultados del año anterior.

21/02/2014@00:00:00

Según los datos de la encuesta de ocupación elaborada por el Servicio de Estudios de Hosbec, los campings de Benidorm han registrado una ocupación media del 79,8% durante el mes de enero, lo que supone un incremento de 13 puntos respecto a 2013 y el segundo mejor registro del mes de enero de los últimos seis años.

En alojamientos de turismo rural se registra una caída del 6,6%, pese a que los no residentes crecen un 3,3%

05/02/2014@00:00:00

En el mes de diciembre se registran 5,1 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural), un 3,2% más que en el mismo mes de 2012 según las últimas cifras del INE. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 1,8% y las de no residentes un 3,6%.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Durante los 11 primeros meses de 2013 el incremento es de un 0,9% respecto al mismo periodo de 2012

02/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,1 millones en noviembre, un 7,2% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 12,0% y las de no residentes un 5,8%. La estancia media baja un 4,5% y se sitúa en 6,1 pernoctaciones por viajero.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Durante los 11 primeros meses de 2013 el incremento es de un 0,9% respecto al mismo periodo de 2012

01/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,1 millones en noviembre, un 7,2% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 12,0% y las de no residentes un 5,8%. La estancia media baja un 4,5% y se sitúa en 6,1 pernoctaciones por viajero.

'Basta ya de contemplar al camping como el destino barato', señaló el presidente de la asociación empresarial

18/12/2013@00:00:00

El presidente de la Asociación de Empresarios de Campings de Cantabria, Pablo Alonso, hizo un llamamiento a los empresarios y autoridades que se congregaron en pasado viernes en el Hotel Santemar en la cita anual con el sector, para "ponernos las pilas" y "que nos escojan entre tantas opciones".

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

En alojamientos rurales se aprecia un descenso anual del 16,8% en octubre, mientras los campings crecen un 8,1%

07/12/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,5 millones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 4,1%, mientras que las de no residentes aumentan un 5,5%. La estancia media baja un 0,7% y se sitúa en 5,6 pernoctaciones por viajero.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

En alojamientos rurales se aprecia un descenso anual del 16,8% en octubre, mientras los campings crecen un 8,1%

03/12/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,5 millones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 4,1%, mientras que las de no residentes aumentan un 5,5%. La estancia media baja un 0,7% y se sitúa en 5,6 pernoctaciones por viajero.

DATOS PROVISIONALES DEL INE

Por su parte, los establecimientos de turismo rural presentan un descenso anual del 3,8% en septiembre

06/11/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 9,8 millones en septiembre, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 3,2%, mientras que las de no residentes aumentan un 0,6%. La estancia media sube un 0,2% y se sitúa en 5,7 pernoctaciones por viajero.