www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

Barómetro

España, Grecia e Italia son los tres destinos de media distancia más demandados en este mercado

27/05/2016@06:00:00
España resiste en pleno retroceso del emisor francés. El volumen de reservas efectuadas en las agencias de viajes de este país a destinos de media distancia experimentan un descenso interanual del 3,8% en abril. Sin embargo, España, primera opción para sus clientes, muestra un repunte interanual del 6%, tendencia que contrasta con la caída del 1% de marzo.

Se ha producido un retroceso del 1%, según el barómetro de la Asociación de agencias del país

29/04/2016@06:00:00
Las reservas efectuadas por franceses para viajar a España experimentan un retroceso interanual del 1% en marzo, según el barómetro de la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV). Esta tendencia contrasta con los grandes crecimientos protagonizados por el destino España, que en los últimos meses se había visto claramente beneficiado por el desplome de países competidores como Túnez y Turquía.

El portal ha publicado los datos de su último Barómetro del Turismo Rural en España

05/04/2016@06:00:00
El último Barómetro el Turismo Rural en España, elaborado por Clubrural en colaboración con la Universidad de Nebrija reveló nuevas tendencias del sector de las casas rurales en España. El informe desvela, entre otras cosas, que Castilla y León es la Comunidad reina de este turismo.

Túnez, Marruecos y Croacia son los tres destinos de media distancia que peor evolucionan

22/03/2016@06:00:00
El destino España sigue creciendo muy por encima de la media en el mercado emisor francés. Según el último barómetro de la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV), las reservas efectuadas durante febrero para viajar a nuestro país experimentan un repunte interanual del 8%.

Las reservas efectuadas en las agencias de viajes galas suben un 16% en diciembre

26/01/2016@06:00:00
España es uno de los pocos destinos que crece en el mercado emisor francés. Según los datos del último barómetro de la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV), correspondientes al mes de diciembre, las reservas efectuadas en las agencias del país para viajar a España aumentan un 16% en relación al mismo mes de 2014.

19/01/2016@06:00:00
El Turismo internacional continúa creciendo. Según el barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), 2015 se cierra con 1.184 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 4,4% (50 millones más de viajeros) respecto a 2014. "El buen comportamiento del Sector está contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en muchos lugares del mundo, por lo que resulta esencial que los países promuevan políticas de facilitación de los viajes, de desarrollo de los recursos humanos y de sostenibilidad", manifiesta su secretario general, Taleb Rifai.

03/11/2015@06:00:00
Los movimientos turísticos crecen un 4,3% en los ocho primeros meses, ascendiendo a 810 millones. Pese a ello, el secretario general de la OMT advierte que "no deberíamos mostrarnos complacientes".

29/09/2015@01:00:00

El uso masivo de la tecnología y el acceso inmediato a los contenidos, sumado a la necesidad de optimizar el dinero, ha provocado que se consolide en España el nuevo ecosistema de consumo de viajes. Así se desprende del Barómetro Turístico Brain Trust, que pone de manifiesto que la fase a la que más tiempo dedican los españoles es a disfrutar del viaje (con casi un 45%).

Castilla y León sigue liderando el ranking con el 21% de la oferta de alojamiento rural de España

24/09/2015@01:00:00

El portal de alojamientos Clubrural.com y la Universidad de Nebrija han escogido los cinco destinos más valorados por el turista rural. Según datos de su Tercer Barómetro del Turismo Rural en España, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha han entrado en el Top 5 de 2015, desbancando a Cantabria y Asturias.

25/09/2015@01:00:00

La facturación de las agencias de Francia experimenta un repunte interanual del 5,8% en agosto a pesar de que el número de pasajeros se reduce tímidamente (-0,4%). Detrás de este crecimiento está el fuerte aumento del 15,9% del volumen de negocio generado por los viajes de largo recorrido, mientras que el correspondiente a la media distancia se incrementa un 2,2%.

La OMT destaca el crecimiento de la demanda en mercados emisores como España, Estados Unidos, Francia y Suecia

16/09/2015@01:00:00

El Turismo resiste a la creciente inestabilidad social y económica. En la primera mitad del año se han contabilizado 538 millones de movimientos turísticos a nivel mundial, 21 millones más que en el mismo periodo de 2014. Europea lidera las llegadas con una tasa del 5% y África sufre un retroceso del 6%.

23/06/2015@01:00:00

El destino España vuelve a esquivar, por segundo mes consecutivo, el descenso del emisor francés. Según el último barómetro de la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV), el volumen de negocio generado por las ventas de viajes a nuestro país sube un 19% en mayo. Cabe recordar que en abril también se produjo un repunte interanual del 13%.

Los ciudadanos de Reino Unido, Austria y Alemania son los que más dinero destinarán a las vacaciones

11/06/2015@01:00:00

El 60% de los residentes en España efectuará uno o más viajes esta temporada de verano, lo que supone un repunte del 18% respecto a la cifra de 2014. Nuestro país lidera el crecimiento en Europa, si bien se encuentra a la cola junto a Italia en el apartado de desembolso medio por viajero.

26/05/2015@01:00:00

Las ventas de viajes a España efectuadas por las agencias de Francia muestran un fuerte repunte interanual en abril. Según el último barómetro de la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV), el número de pasajeros crece un 10%, mientras que el volumen de negocio lo hace un 13%.

27/03/2015@00:00:00

El volumen de negocio de las agencias francesas experimenta en febrero un descenso interanual del 5,4%, con un 5,3% menos de viajeros. Según el último Barómetro de la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV), todas las modalidades de viaje sufren un retroceso, correspondiendo a los desplazamientos de media distancia la mayor caída (-6,4%).