www.nexotur.com
    19 de octubre de 2025

asociacion europea de operadores turisticos

ETC afirma que ‘promover la marca Europa es ahora más importante’ y aboga por la colaboración público-privada

05/09/2015@01:00:00

European Travel Commission (ETC) y la Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA) abogan por la unión de la marca Europea para aumentar así la competitividad turística. El director ejecutivo de ETC, Eduardo Santander, entiende que "promover la marca es ahora más importante que nunca", por lo que apuesta por la colaboración público-privada’ para lograrlo.

Los turoperadores europeos pronostican que la región superará los 600 millones de llegadas este año

01/08/2015@01:00:00

La Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA) destaca el buen momento que atraviesan los destinos europeos. Favorecida en parte por la depreciación del euro, así como por la calidad de su oferta, la región superará en el presente año la cifra de 600 millones de llegadas de turistas internacionales, frente a los 588 millones que alcanzó en el último ejercicio.

Los turoperadores europeos se quejan de ‘las excesivas cargas’ que deberán afrontar con la Directiva de Viajes Combinados

ETOA critica que la normativa no contemple la creación de un sistema de protección ante casos de insolvencia

27/05/2015@01:00:00

A pesar de mostrarse a favor de la reforma de la Directiva de Viajes Combinados, ETOA critica que el texto actual, que previsiblemente será el definitivo, implique un aumento de las cargas a las que deben hacer frente los turoperadores. También insiste en la importancia de crear un sistema de protección paneuropeo para los casos de insolvencia.

El destino Europa registrará cifras positivas en la mayoría de los grandes mercados emisores de larga distancia, según ETC

Se mantiene una tendencia al alza a pesar de la amenaza terrorista y la inestabilidad económica en la zona euro

10/04/2015@01:00:00

Los mercados emisores de larga distancia con más peso en el destino Europa mostrarán, en la mayoría de casos, una evolución favorable a lo largo del presente año. Brasil y China protagonizarán los mayores crecimientos, seguidos de Estados Unidos. Todo lo contrario ocurrirá en el mercado japonés.