|
26 de octubre de 2025
La caída de la tasa de incidencia ha provocado un aumento en casi todas las Comunidades
16/02/2021@06:00:00
La cifra de reservas de viajes parecen ir de la mano con la evolución de la tasa de contagio en España. Durante esta última semana, que ha dejado una reducción en el número de casos por cada 100.000 habitantes, se observa un aumento notable de la demanda en prácticamente todas las Comunidades españolas, según los datos de TravelgateX. En el periodo del 8 al 14 de febrero, Galicia ocupa el primer puesto, con un 46% más de reservas, seguido de Canarias, con un 30,5%; Castilla y León (+25%); Madrid y Aragón (16% ambas); y Baleares (+12%). El resto de destinos también evolucionan favorablemente, excepto Andalucía, que cae casi un 4% respecto a la semana anterior.
12/02/2021@06:00:00
Andalucía está trabajando en la captación de turistas extranjeros una vez se reduzcan los efectos de la pandemia. A través de un webinar, promocionarán el destino Andalucía entre un millar de agencias de viajes de Alemania.
Grandes representantes del Sector Turístico apoyarán el evento Kitchen On Live Córdoba
05/02/2021@06:00:00
En una clara apuesta por la promoción del Turismo gastronómico, grandes representantes del Sector se darán cita el 15 de febrero, de manera virtual, en la Kitchen On Live Córdoba, para reivindicar su peso en la economía, y su complementariedad en las propuestas de ocio y entretenimiento. El objetivo del evento es potenciar Córdoba y Andalucía como destino turístico gastronómico de primer nivel, promocionar la gastronomía autonómica y regional y procurar una mayor visibilidad al conjunto de su oferta hostelera y su producción agroalimentaria.
Durante la última semana de enero, continúa el dominio de las reservas de ámbito nacional
02/02/2021@06:00:00
Las restricciones continúan provocando que el interés de los turistas extranjeros por el destino España sea prácticamente inexistente. Según los últimos datos de TravelgateX, los ciudadanos nacionales vuelven a ser los principales demandantes de reservas durante la última semana. Estos representan el 81,4% de cuota de mercado, mientras que la demanda por parte de los turistas extranjeros abarca solamente una cifra cercana al 15%, siendo el turista británico el que mantiene la cifra más elevada (12,2%). Otros mercados emisores muy importantes para España, como son Alemania, Italia y Francia, únicamente representan una cuota de mercado de 1,51%, 1,54% y 1,22%, respectivamente.
PREDOMINA EL MIEDO AL CONTAGIO
02/02/2021@06:00:00
Los viajes en familia serán unos de los grandes afectados a lo largo del 2021. Evitar la exposición al virus y la mala situación económica serán los principales motivos que reducirán estas salidas. En cambio, un 18% asegura que viajará más para reactivar el Turismo.
El hotel, ubicado en Chipiona, entrará a formar parte de la cadena en régimen de explotación
28/01/2021@06:00:00
La cadena hotelera Sercotel Hotel Group sigue apostando en 2021 por su plan de expansión en España, anunciando la incorporación de un nuevo hotel en Chipiona (Cádiz), el cual será el primero de la compañía en la costa gaditana y el décimo del porfolio del grupo en Andalucía entre sus distintas marcas y modelos de negocio. El establecimiento se sumará a la cartera de hoteles de explotación de Sercotel y tiene previsto su apertura en 2022. Operará bajo la marca vacacional de la cadena, Kalma Hotels, y dispondrá de instalaciones y servicios orientados principalmente al cliente vacacional y de incentivos tanto nacional como internacional.
26/01/2021@06:00:00
Preocupante ralentización de las reservas hacia España en la última semana. Tras notables incrementos en la mayoría de las Comunidades en anteriores periodos, en este caso solo tres destinos españoles han experimentado algún aumento.
Casi un centenar de empresas podrán beneficiarse de las tres líneas diferentes de la Junta
08/01/2021@06:00:00
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía ha anunciado el lanzamiento de una inversión de 3,6 millones para impulsar proyectos de apoyo al Sector Turístico y avanzar en términos de digitalización. A través de su modalidad de crecimiento y consolidación de las empresas turísticas (Pymetur) se han concedido más de 1,6 millones de euros que se destinarán a 31 empresas. Esta línea de ayudas está dirigida a las microempresas, pequeñas y medianas empresas andaluzas, con la finalidad de mejorar su competitividad y productividad.
06/01/2021@06:00:00
Crece el interés por viajar en España. Según TravelgateX, las reservas hacia Baleares crecen más del 100% en la última semana. Andalucía lidera el número de reservas, seguido muy de cerca por las Islas Canarias.
05/01/2021@06:00:00
Incremento generalizado en las reservas hacia Comunidades españolas durante los últimos siete días, según los datos de TravelgateX. Así, Baleares lidera este crecimiento, con un fuerte aumento del 107,5% en el periodo comprendido entre el 28 de diciembre y 2 de enero, seguida de Canarias y Andalucía, con subidas de un 35,7% y 29,8%, respectivamente. Llama la atención que, Madrid, uno de los principales destinos turísticos durante la temporada navideña cae un 20,6% durante este periodo.
26/11/2020@06:00:00
En el día de ayer tuvo lugar el primer día de reunión de los representantes del Turismo para definir las estrategias de reactivación del Sector Turístico. El Tourism Innovation Summit 2020 fue inaugurado por su Majestad la Reina Letizia, quien ha destacado que "hablar de Turismo y de cómo reactivar esta industria que está sufriendo tanto pasa primero por agradeceros el esfuerzo enorme que ha supuesto ir adaptándoos a la situación". Además, ha resaltado el importante papel del país en el marco turístico internacional, señalando que "España es líder en la industria del Turismo en el mundo", tal y como "nos avalan las cifras de visitantes, sí, pero también por la dedicación y excelencia de nuestros profesionales del Sector".
24/11/2020@06:00:00
"Ante la pasividad demostrada por la totalidad de las administraciones a la hora de establecer una estrategia que venga a paliar las graves consecuencias que el conjunto de Hoteles y Alojamientos Turísticos lleva padeciendo desde el inicio de la pandemia, nos vemos en la obligación de poner de manifiesto la realidad por la que atravesamos", explican desde la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT). "A pesar de los múltiples contactos y reuniones mantenidas donde se han planteado actuaciones esenciales para nuestra supervivencia, por el momento, su gran mayoría han caído en saco roto", añaden.
Los empresarios piden rebajar el IVA y una mayor participación en el Plan de Acción 2021
23/11/2020@06:00:00
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, se ha reunido con representantes del Sector para informar de qué manera les va a beneficiar el plan aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno en el que se da apoyo a empresas y autónomos. "El Gobierno andaluz ha sido consciente desde febrero de que la situación económica que iba a generar la pandemia iba a ser muy dura y desde entonces estamos trabajando, hemos impulsado medidas y hoy hemos expuesto ante el Sector Turístico el plan de 667 millones que lanzamos esta semana", ha destacado Marín.
Más de 6,5 millones viajeros utilizaron el servicio de los agentes de viajes en el pasado 2019
20/11/2020@06:00:00
La relaciones entre Andalucía y las agencias de viajes se ha reforzado enormemente durante la pandemia pero también eran buenas en la era precovid. Tanto es así, que desde la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) han informado de que uno de cada cinco turistas que visitó Andalucía en 2019 lo hizo a través de una agencia. Según señalan, esta cifra supone que, de los 32,5 millones de viajeros que pasaron por esta Comunidad, más de 6,5 millones utilizaron los servicios de los agentes de viajes. Para el presidente de la Asociación, José Luis Méndez, "estos datos ponen de manifiesto el interés de los viajeros por esta Comunidad, gracias a la infinidad de propuestas que contiene y la diversidad de su territorio".
|
|
|