www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

alojamientos rurales

RESPECTO A JULIO DE 2013

Los alojamientos rurales de alquiler íntegro aumentan dos puntos porcentuales la ocupación

El litoral norte de España es el destino con mayor ocupación para los meses de verano según Toprural

01/07/2014@01:00:00

Según los datos recogidos por Toprural (http://www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales, la previsión de la ocupación de los alojamientos rurales de alquiler íntegro para el mes de julio se sitúa en el 24%, a falta de contabilizar las reservas que se realicen a última hora (una de cada cinco reservas).

Una nueva plataforma desarrollada por la Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español permite crear viajes a medida

La entidad actúa en distintas áreas, incluyendo la promoción de hoteles rurales próximos a los monumentos

06/06/2014@01:00:00

Desde el pasado 1 de junio está disponible el  Sistema de Gestión de Viajes al Arte Medieval Español, en la web www.turismo-prerromanico.com. Disponible en tres idiomas, ha sido desarrollado por la Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español (4AsE), con apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo.

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN, INE

Siete millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en abril, un 35,1% más en tasa anual

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 83,8% el pasado mes

03/06/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,0 millones en abril, un 35,1% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 83,7% y las de no residentes un 14,9%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.

CIFRAS DE OCUPACIÓN DEL INE

Durante marzo se registran 5,6 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros

La cifra representa un 12,7% menos en tasa anual, si bien este año la Semana Santa se celebró en abril

06/05/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,6 millones en marzo, un 12,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 46,9%, mientras que las de no residentes aumentan un 4,8%. La estancia media es de 6,2 pernoctaciones por viajero.

DATOS PROVISIONALES DEL INE

Los alojamientos extrahoteleros aumentan un 5,2% sus pernoctaciones en febrero respecto a 2013

En turismo rural el aumento es del 10% en febrero, con un crecimiento del 11,7% en el caso de los residentes

02/04/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en febrero, un 5,2% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 5,4% y las de no residentes un 5,1%.

El Gobierno de Cantabria aprueba la modificación del Decreto que regula los establecimientos extrahoteleros

19/03/2014@00:00:00

El Gobierno de Cantabria ha aprobado la modificación del Decreto que regula los establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural)  en el ámbito de la Comunidad Autónoma, actualizando la normativa de 2010 con el objetivo de agilizar la tramitación administrativa y reforzar la seguridad jurídica.

Los alojamientos rurales de Barcelona, Asturias y Girona son los más recomendados en redes sociales

11/02/2014@00:00:00

EscapadaRural.com (www.escapadarural.com) ha analizado cuáles son las provincias cuyos alojamientos han sido más recomendados en redes sociales en 2013. Los datos, basados en las cerca de 80.000 recomendaciones que los usuarios de su web han hecho a través de Facebook, Twitter y Google+, sitúan en primera posición a Barcelona, seguida de Asturias y Girona.

Diciembre deja un crecimiento interanual del 3,2% en las pernoctaciones de establecimientos extrahoteleros

En alojamientos de turismo rural se registra una caída del 6,6%, pese a que los no residentes crecen un 3,3%

05/02/2014@00:00:00

En el mes de diciembre se registran 5,1 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural), un 3,2% más que en el mismo mes de 2012 según las últimas cifras del INE. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 1,8% y las de no residentes un 3,6%.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Octubre trae un repunte del 3,1% en las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros respecto a 2012

En alojamientos rurales se aprecia un descenso anual del 16,8% en octubre, mientras los campings crecen un 8,1%

07/12/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,5 millones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 4,1%, mientras que las de no residentes aumentan un 5,5%. La estancia media baja un 0,7% y se sitúa en 5,6 pernoctaciones por viajero.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Octubre trae un repunte del 3,1% en las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros respecto a 2012

En alojamientos rurales se aprecia un descenso anual del 16,8% en octubre, mientras los campings crecen un 8,1%

03/12/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,5 millones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 4,1%, mientras que las de no residentes aumentan un 5,5%. La estancia media baja un 0,7% y se sitúa en 5,6 pernoctaciones por viajero.

Perfil de los propietarios: ‘Neorurales’ riojanos, vascos y catalanes, los que más apuestan por el turismo rural

Según un reciente estudio del Observatorio del Turismo Rural, proyecto de EscapadaRural, CETT-UB y Netquest

17/10/2013@00:00:00

Los urbanitas que han emigrado al campo y han apostado por el turismo rural se encuentran principalmente en La Rioja, País Vasco y Cataluña. Por otro lado, los propietarios de alojamientos castellano-leoneses son los más vocacionales y Murcia es la comunidad donde más se han aprovechado las subvenciones.