www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

alojamientos rurales

LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO ASESORARÁ EL PROCESO

Del Moral presenta la nueva distinción de los alojamientos rurales extremeños mediante estrellas verdes

La medida pretende facilitar la promoción en el exterior con clasificaciones que entiendan los viajeros extranjeros

18/04/2015@01:00:00

El consejero extremeño de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha presentado la nueva normativa de clasificación de los alojamientos rurales en Extremadura. Con esta nueva distinción se pasará a diferenciar la calidad en función de las estrellas verdes adquiridas, de una a cinco, en lugar de la que existe ahora: de una a tres encinas.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros rozan el 1% de aumento en febrero respecto a 2014

El Instituto Nacional de Estadística publica los primeros resultados de la Encuesta de Ocupación en Albergues

04/04/2015@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los cinco millones en febrero (5.023.342), un 0,9% más que en el mismo mes de 2014, con un total de 811.206 viajeros. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 9,9%, mientras que las de no residentes descienden un 1,2%.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros rozan el 1% de aumento en febrero respecto a 2014

El Instituto Nacional de Estadística publica los primeros resultados de la Encuesta de Ocupación en Albergues

02/04/2015@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los cinco millones en febrero (5.023.342), un 0,9% más que en el mismo mes de 2014, con un total de 811.206 viajeros. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 9,9%, mientras que las de no residentes descienden un 1,2%.

Pirineo Aragonés, Sierra de Gredos y Sierra Norte de Madrid son los destinos más demandados en 2014

Huesca y Asturias, por su parte, son las provincias con más municipios demandados según el ranking de Toprural

21/01/2015@00:00:00

Según los datos recogidos por el buscador de alojamientos rurales Toprural (www.toprural.com), los destinos turísticos ubicados en el Pirineo Aragonés, la Sierra de Gredos y en la Sierra Norte de Madrid, fueron los más demandados por los viajeros en 2014, es decir, los que obtuvieron el mayor número de reservas.

Un 44,1% de las casas rurales no disponen de Internet para sus huéspedes según el último Observatorio del Turismo Rural

Murcia, Andalucía y Castilla y León son las comunidades autónomas que más carencias presentan en este sentido

20/01/2015@00:00:00

El Observatorio del Turismo Rural (www.escapadarural.com/observatorio), proyecto de investigación liderado por EscapadaRural.com, CETT-UB y Netquest y basado en las respuestas de más de 2.000 propietarios encuestados en todo el país, ha querido hacer hincapié en la presencia de las nuevas tecnologías en el sector del turismo rural.

DURANTE LA SEMANA DE NAVIDAD

Con 650.000 estancias, los hoteles y casas rurales de Andalucía superan la ocupación alcanzada el año pasado

Rodríguez destaca la consolidación del crecimiento en 2014 con 5,7% más pernoctaciones hasta noviembre

07/01/2015@00:00:00

Del 25 al 31 de diciembre los establecimientos hoteleros y las casas rurales de Andalucía sumaron  alrededor de 650.000 pernoctaciones, alcanzando un grado de ocupación del 50%. Estas cifras superan en 2,7 puntos a las registradas en el mismo periodo de 2013.

DURANTE LA SEMANA DE NAVIDAD

Con 650.000 estancias, los hoteles y casas rurales de Andalucía superan la ocupación alcanzada el año pasado

Rodríguez destaca la consolidación del crecimiento en 2014 con 5,7% más pernoctaciones hasta noviembre

06/01/2015@00:00:00

Del 25 al 31 de diciembre los establecimientos hoteleros y las casas rurales de Andalucía sumaron  alrededor de 650.000 pernoctaciones, alcanzando un grado de ocupación del 50%. Estas cifras superan en 2,7 puntos a las registradas en el mismo periodo de 2013.

Las casas rurales seguidas de los hoteles son los establecimientos que más se gestionan a través de Internet

Se presenta el estudio ‘El impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del turista en España’

03/01/2015@00:00:00

La Secretaría de Estado de Turismo, a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha elaborado un estudio sobre el impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del nuevo turista en España.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Leve caída del 1,7% para las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros el pasado mes

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos descienden un 0,5% en noviembre en tasa anual

03/01/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en noviembre, un 1,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 3,3% y las de no residentes un 1,3%. La estancia media es de 5,9 pernoctaciones por viajero.

Las casas rurales seguidas de los hoteles son los establecimientos que más se gestionan a través de Internet

Se presenta el estudio ‘El impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del turista en España’

01/01/2015@00:00:00

La Secretaría de Estado de Turismo, a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha elaborado un estudio sobre el impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del nuevo turista en España.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Leve caída del 1,7% para las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros el pasado mes

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos descienden un 0,5% en noviembre en tasa anual

01/01/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en noviembre, un 1,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 3,3% y las de no residentes un 1,3%. La estancia media es de 5,9 pernoctaciones por viajero.

AÚN HAY MARGEN DE CRECIMIENTO

Víctor Del Moral destaca el ‘récord histórico’ de alojamientos rurales en Extremadura, que ya cuenta con 8.764 plazas

El consejero de Fomento extremeño anuncia que la Comunidad ha superado los 720 negocios de turismo rural

03/10/2014@01:00:00

"Nunca en la historia ha habido tanta oferta de turismo rural en Extremadura y eso es posible gracias a la capacidad de emprendimiento de nuestros pequeños empresarios del medio rural". Así lo ha destacado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, durante la inauguración de la casa rural Finca Villa Juan, en Ribera del Fresno.

EN TASA INTERANUAL

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros crecen un 3,2% en junio según las cifras del INE

Durante el primer semestre las pernoctaciones aumentan un 6,0% respecto al mismo periodo del año anterior

05/08/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 9,9 millones en junio, un 3,2% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 4,9% y las de no residentes un 2,3%. La estancia media es de 5,0 pernoctaciones por viajero.

Sólo el 17% de las casas rurales en España son accesibles para personas con movilidad reducida según Toprural

País Vasco, Galicia y Andalucía, un año más, las regiones con mayor índice de habitaciones adaptadas

15/07/2014@01:00:00

Según los datos recogidos por Toprural (http://www.toprural.com), sólo el 17% de las casas rurales en España cuenta con habitaciones adaptadas y accesibles a personas con movilidad reducida, lo que supone un punto porcentual más que en 2013 (16%).

Siguen creciendo las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, un 4,4% en mayo respecto al mismo mes de 2013

El turismo rural presenta un aumento anual del 14,6% en mayo, con una subida del 23,8% en las de residentes

04/07/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,3 millones en mayo, un 4,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 15,8%, mientras que las de no residentes descienden un 0,3%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.