4 de mayo de 2025
Continúan superando el número de matriculaciones de antes de la pandemia
05/10/2021@06:00:00
El sector del Turismo náutico continúa viviendo un año 2021 mucho mejor que los anteriores, pese al azote de la pandemia. Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), llegan a septiembre con cifras que superan en un 13% las matriculaciones de embarcaciones de recreo efectuadas en el mismo período (enero-septiembre) de 2019. Desde el inicio del año hasta finales de septiembre de este año, suman 6.258 matriculaciones, frente a las 5.525 de la etapa prepandémica, y las 4.786 alcanzadas 2020 en plena pandemia. Del total, el 70,4% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 29,6% a barcos destinados al chárter náutico.
Condiciones especiales en noviembre y salidas especiales para el Puente de Diciembre, Navidad y Fin de Año
14/09/2021@06:00:00
CroisiEurope, la mayor compañía de cruceros fluviales de Europa, presenta su programación desde octubre 2021 a abril 2022, que incluye gran variedad de itinerarios para los Mercadillos Navideños, el Puente de Diciembre, Navidad y Año Nuevo, así como originales escapadas y cruceros marítimos.
01/07/2021@06:00:00
Eurostars ha preguntado a sus cliente acerca de sus intenciones de viajar durante los próximos meses. Los más de 6.500 participantes han manifestado sus intenciones de retomar los desplazamientos cuanto antes.
02/06/2021@06:00:00
Pese a que se comienza a contener la pandemia y la movilidad parece reanudarse, España solo ha recibido 630.647 turistas internacionales en abril, un 91,3% menos que en 2019. El gasto turístico también continúa muy hundido.
Han acumulado unas pérdidas de 95,3 millones de euros en estos tres primeros meses
10/05/2021@06:00:00
Desde Amadeus se muestran optimistas respecto al futuro a pesar de haber sufrido grandes pérdidas en el primer trimestre de 2021. Su argumento se basa en que, según el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, esperan que la "mejora de la confianza de los viajeros y el progreso y expansión continuados de los programas de vacunación en todo el mundo, debería ayudarnos a capear la situación actual". Así, considera que esto, "con suerte, se traducirá en una recuperación más sólida y consistente".
10/05/2021@06:00:00
La matriz de Iberia ha registrado unas pérdidas millonarias en el primer trimestre. La cifra asciende hasta 1.067 millones de euros pero mejoran los datos de 2020 y aseguran que su posición de liquidez se sigue manteniendo sólida.
UNIÓN SECTORIAL
07/05/2021@06:00:00
CIMET 2021 se celebra el próximo martes 18 de mayo, víspera de FITUR, en la Feria de Madrid, bajo la presidencia de honor del Rey de España. Volverá a contar con la participación de numerosos ministros de Turismo de Iberoamérica.
Tendrá lugar en Sevilla y buscarán impulsar la competitividad de la industria turística
22/04/2021@06:00:00
Ya hay fecha para la celebración de la segunda edición del Tourism Innovation Summit (TIS). Será del 10 al 12 del próximo mes de noviembre en Sevilla, poniendo el foco en impulsar la competitividad de la industria turística, situando al cliente en el centro de las estrategias y encontrando en la tecnología y en la sostenibilidad las herramientas con las que llevar a cabo esta renovación y reactivación del Sector. Asimismo, se analizarán las nuevas tendencias relacionadas con tecnologías emergentes como el Internet of Behavior, cloud, ciberseguridad, big data, robótica, modelos de negocio inteligente, o hiperatutomatización, entre otros.
21/04/2021@06:00:00
Mientras los meses se suceden, el Turismo español continúa acumulando pérdidas. En el primer trimestre sólo han llegado 1,6 millones de turistas extranjeros, lo que sigue afectando a las aerolíneas ‘low cost’ y a las convencionales.
Han anunciado el lanzamiento de nuevos catálogos de grandes viajes y monográficos
14/04/2021@06:00:00
Considerando que la reactivación de la actividad turística se acerca cada vez más, TUI ha decidido seguir incrementando su portfolio y ajustar su estrategia adaptándose a las nuevas tendencias y demandas. Así, ha anunciado el lanzamiento de nuevos catálogos de grandes viajes y monográficos de todas las áreas geográficas, en las que ofrecen una gran variedad de propuestas para elegir la que mejor se adapte a los intereses de cada persona.
El tráfico disminuye un 84% respecto al 2019 y un 60,4% si lo comparamos con el 2020
13/04/2021@06:00:00
Un mes más los aeropuertos de la red de Aena vuelven a sufrir un fuerte desplome en la llegada de pasajeros debido a la vigencia de las restricciones tanto en el territorio nacional como en el resto del mundo. En términos generales, registran únicamente 3,2 millones, un 84% en el mismo mes del año 2019. Así, de la cifra total de usuarios, 3.178.229 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.908.012 viajaron en vuelos nacionales, un 72,1% menos que en marzo de 2019; y 1.270.217 lo hicieron en vuelos internacionales, un 90,3% menos.
09/04/2021@06:00:00
Se sigue demostrando que acelerar el proceso de vacunación es el factor que el Turismo necesita para volver a la normalidad. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por Booking.com, que refleja que un 56% de los viajeros españoles no harán viajes internacionales hasta haber sido inmunizados, llegando hasta un 70% entre los mayores de 55 años. Además, el 54% asegura que solo viajarán a países en los que se hayan puesto en marcha programas de vacunación. No obstante, todavía existen reticencias, ya que un 34% sigue mostrando desconfianza sobre si una vacuna realmente hará que viajar sea más seguro.
Se han registrado 1.117 embarcaciones frente a las 860 del mismo trimestre del año pasado
07/04/2021@06:00:00
El sector náutico cierra el primer trimestre del año con un crecimiento del 30% con respecto al mismo período de 2020 y superan en un 14,5% a las matriculaciones efectuadas en 2019. Según los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), en estos tres primeros meses se han matriculado en España 1.117 embarcaciones frente a las 860 matriculadas en el mismo trimestre del año pasado y a las 975 de 2019. En el caso concreto del mes de marzo, se han registrado 523 embarcaciones de recreo matriculadas, superando el 100% de los registros efectuados en marzo del año pasado y registrando un 17,2% más que en 2019.
RÉCORD DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2021
05/04/2021@06:00:00
02/04/2021@06:00:00
Gran crecimiento del número de reservas en España respecto al 2020. Todas las Comunidades experimentan fuertes subidas, aunque el principal cliente sigue siendo el nacional, dejando muy lejos al Turismo internacional.
|
|
|