www.nexotur.com

La compra de Serhs Tourism por Barceló ‘no es una amenaza para la competencia’

miércoles 24 de octubre de 2018, 07:00h
Anunciaron la operación en mayo.
Ampliar
Anunciaron la operación en mayo.
Luz verde de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la compra del 100% de la división de Turismo de Serhs por parte del Grupo Barceló. Tras analizar la operación, la dirección de Competencia ha concluido que "la presente concentración no supone una amenaza para la competencia efectiva en los mercados afectados, ya que la escasa importancia de la participación de las partes en ellos hace que la operación no sea susceptible de afectar significativamente a la competencia".
Ávoris sigue protagonizando un espectacular crecimiento corporativo


Según recoge la resolución, a la que ha tenido acceso NEXOTUR, también se aprueba el pacto de no competencia incluido en el acuerdo. Mediante el mismo se impone la obligación a la empresa vendedora, en este caso el Grupo Serhs, "de no desarrollar el negocio de banco de camas en España durante un periodo de tres años desde la fecha de cierre de la operación".

Con esta operación, Ávoris sigue protagonizando un espectacular crecimiento corporativo. Cabe recordar que en 2017 incorporó dos marcas de Globalia (Latitudes y Halcón Viagens e Turismo), por las que abonó cuatro millones y 5,3 millones de euros, respectivamente.

Grandes operaciones

Un año antes, en 2016, la división de viajes del Grupo Barceló cerró dos grandes adquisiciones. En abril se hizo con el control de Special Tours por un importe de 47,1 millones de euros (43,9 millones netos de caja adquirida); de los cuales se pagaron 11,7 millones en dicho ejercicio y 32,2 millones están aplazados. Seis meses después, en octubre del mismo año, procedió a la compra de la totalidad de las acciones de Catai. En la memoria de 2016 publicó que el coste de la combinación de negocios de dicha operación fue de 47,3 millones de euros, si bien en el último documento la cifra se rebaja a 44 millones, de los cuales 5,1 millones ya abonó en el momento de la operación y los 38,9 millones restantes están aplazados.

Tras la firma del acuerdo con Serhs el CEO de Ávoris, Gabriel M. Subías, destacó que "nos llena de satisfacción ya que va a generar sinergias muy positivas en nuestro grupo, al aunar la fuerza de contratación del grupo Serhs con la capacidad de distribución de las diferentes marcas que componen Ávoris". Además, resaltó que "nos permite continuar con nuestro proceso de internacionalización al acceder a la cartera de importantes turoperadores de países del este de Europa y Rusia".