Se trata, según el alcalde, Emilio Navarro, de una infraestructura que "es una vieja reivindicación de niños, jóvenes, padres y madres de este enclave que no tenían un lugar de estas características para practicar cualquier disciplina deportiva. Además, dicha infraestructura se verá complementada con un auditorio con capacidad para 300 personas en uno de sus edificios, por lo que será una zona que aglutinará a numerosas personas y se convertirá en el epicentro de los habitantes de Puerto de Santiago que, además, dará cobertura también a los habitantes de Los Gigantes".
El auditorio tendrá homologación de clase B para representaciones teatrales
Dicho polideportivo, estará situado en la zona de La Vigilia, frente al Centro Social, y constará de dos edificios diferenciados, que se unen por un techo de madera prensada que sirve para cubrir la pista deportiva. En uno de los edificios se ubicará el salón de congresos, con una capacidad de más de 300 plazas divididas en dos alturas, el mismo tendrá homologación de clase B para representaciones teatrales, constando de backstage, baños, proyector, sonido, etc.
El otro edificio tendrá tres plantas: en la primera planta se ubicará una cafetería, una oficina, una sala de fitness y vestuarios; la segunda planta tendrá una sala de prensa y una zona abierta complementaria a la cafetería; y la tercera planta será donde se ubique la Concejalía de Deportes del municipio, con oficinas para técnicos, concejal y una sala de juntas. Todo el complejo tendrá una zona de parking con capacidad para 60 vehículos, 20 de ellas cubiertas, donde también se han habilitado diferentes almacenes.
Los pasos a realizar
El proyecto tendrá una superficie total construida computable de
3.149,13 metros cuadrados y cumple con todas las normas de accesibilidad y eficiencia energética. Los pasos que se han seguido hasta el momento han sido, en primer lugar, habilitar una partida presupuestaria de 30.000 euros, con los que se han realizado las catas y la redacción del proyecto; una vez terminado se ha realizado la recepción por parte del Ayuntamiento; y ahora solo queda la fase de aprobación en pleno para, posteriormente,
licitarlo y comenzar la obra.
El concejal de Deportes,
Guillermo Évora, ha indicado que "éste era el proyecto que desde la Concejalía nos marcamos como prioritario desde que iniciamos la legislatura y el ver ahora que dentro de poco tiempo será realidad nos llena de orgullo por ser
una infraestructura muy necesaria para los habitantes de Puerto de Santiago que lo llevaban reclamando más de 15 años y, sobre todo, de la zona de La Vigilia, que concentra el mayor número de vecinos de dicha localidad".