www.nexotur.com

Madrid recibió la 'Hospitality Design Conference'

Debate sobre la transformación en la industria hotelera desde las personas, tecnología y espacios

viernes 24 de noviembre de 2017, 07:00h

El Spaces Madrid Río acogió por primera vez la Hospitality Design Conference el pasado 14 de noviembre. Es un evento organizado por 3g Smart Group, en el que expertos y líderes del sector debatieron acerca de la transformación que vive la industria hotelera, desde la tecnología, las personas y los nuevos espacios.

Francisco Vázquez, presidente de 3g Smart Group dio comienzo al acto
Ampliar
Francisco Vázquez, presidente de 3g Smart Group dio comienzo al acto

Pablo Claver, experto en felicidad laboral, analizó la importancia de las personas, tanto de empleados del sector como del huésped. "Es muy importante conseguir la felicidad y bienestar del personal que trabaja en el negocio hotelero, ya que esto repercute directamente en el huésped. En un entorno de trabajo feliz, la productividad aumenta un 30%, la retención aumenta un 40% y las bajas se reducen un 66%". Ainhoa Fornós, CEO y fundadora de HR Mindset, también compartía esa opinión. "Es importante, poner en el centro al empleado. Si un empleado no comprende el propósito de su empresa o del cambio, no puede unirse a él. Un hotel necesita transmitir un sueño, una historia".

Los expertos destacaron la aparición del concepto de uso mixto de los edificios: dormir en oficinas, hoteles dentro de centros comerciales o de ocio; espacios flexibles multiusos 24 horas o una respuesta bajo demanda, como son los Pop-up hoteles. En cuanto a los espacios como ubicación, se resaltó el valor histórico de los edificios como parte del alma del storytelling del hotel, y el surgimiento con fuerza de la tendencia a participar en la vida de la ciudad como nodos sociales.

En cuanto a tecnología, el principal debate surgió en torno a la importancia adquirida por las plataformas y la economía colaborativa. Se destacó los Beacons, que permiten interactuar con un huésped móvil y plantearle ofertas personalizadas, hacer el chek-in o el chek-out sin que intervenga una persona, además de generar gran cantidad de información sobre los movimientos internos de clientes y personal.

Otro aspecto valorado fue la inteligencia artificial, donde ya existen hoteles operados íntegramente por robots, algo queplantea un escenario de futuro donde habrá que crear nuevos contextos de relación de las personas con las máquinas.