www.nexotur.com

Andalucía logra 25,2 millones de estancias en verano

El empleo hotelero crece un 6% entre junio y septiembre

martes 24 de octubre de 2017, 07:00h
Andalucía ha contabilizado durante los meses de junio a septiembre, 25,2 millones de pernoctaciones y 7,8 millones de viajeros alojados en en los establecimientos hoteleros. Esto supone un aumento del 1,6% y 2% respecto al año anterior.
Francisco Javier Fernández , foto de archivo.
Ampliar
Francisco Javier Fernández , foto de archivo.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández ha afirmado quela región ha vuelto a superar sus mejores marcas turísticas, ya que se trata de la primera vez que se rebasan los 25 millones de estancias estivales, y valoró el extraordinario dinamismo de los mercados internacionales, siendo el principal responsable de la buena marcha del sector, con un avance del 7% en las pernoctaciones que compensa la bajada del emisor nacional (-4,3%).


Además, los datos dejan un saldo muy positivo en el empleo hotelero, con un crecimiento cercano al 6%, por encima de las demás variables.

Francisco Javier Fernández precisó, no obstante, que “aunque el saldo sea positivo no nos podemos permitir el lujo de perder de vista al turista nacional, porque es nuestro mejor cliente, el más fiel, y el que nos ha salvado en más de una ocasión”. En este sentido, destacó “la apuesta de la Consejería por estos viajeros, que representan el 60% de los que nos visitan, para que vuelvan a centrar su atención en nuestro destino”.

Por provincias

Todas las provincias andaluzas suben en verano, excepto Málaga que aumenta en viajeros y mantiene las estancias sobre el año pasado. Destacan los ascensos en el interior, 7% en Jaén, casi un 5,5% en Sevilla, un 3,4% en Granada y un 2,7% en Córdoba.

También fueron significativos los resultados de Huelva, que saldó el balance veraniego con un importante ascenso del 4,6% de las noches en los establecimientos hoteleros. Cádiz y Almería, que junto con Málaga son las provincias que más volumen acogen en este periodo, alcanzaron crecimientos más suaves del 2% y 1,5% de las pernoctaciones, respectivamente