‘Es un extraordinario legado del Año Internacional del Turismo Sostenible’
"Es
un momento histórico para la OMT",
subraya su secretario general, Taleb Rifai, quien incide en que "la aprobación de la convención supone un extraordinario legado del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, que celebramos este 2017". Asimismo, resalta que viene a demostrar "el
compromiso de los países a transformar el Turismo en un motor de cambio que propicie un futuro mejor para todos". La convención contempla las responsabilidades de todos los agentes implicados en el desarrollo turístico sostenible, facilitando un marco que recomienda un modus operandi ético y sostenible mediante, entre otras medidas, el respeto por el derecho al Turismo, la libertad de movimiento y los derechos de los empleados y los profesionales.
En palabras del presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo (WCTE), Pascal Lamy, "en un mundo interconectado donde el volumen de negocio del Turismo es igual o incluso superior al de las exportaciones de petróleo, los productos alimenticios o la industria del automóvil,
es esencial establecer un marco jurídico que garantice un crecimiento responsable, con la capacidad de mantenerse a largo plazo". En este sentido, recalca que "el Turismo alberga un potencial que se debe aprovechar en beneficio de todos".