"En Destinia
el fraude nos ocupa pero no nos preocupa, porque hablamos de una
tasa media irrisoria, inferior al 0,6%". Así lo explica el responsable del fraude en Destinia, Gustavo Tonti, quien apunta que "el reto es avanzar en su detección sin molestar a los clientes buenos".
Desde hacerse pasar por falsos agentes a utilizar billetes último minuto
Con este objetivo, la agencia online ha comenzado a utilizar "herramientas de machine learning como Sift Science para mejorar la capacidad de análisis predictivo e ir por delante de los defraudadores", revela. "Los esquemas que usan para estafar estas redes internacionales y profesionales son muy variados y dependen del destino, desde hacerse pasar por falsos agentes a utilizar billetes último minuto, pero todas pasan por el uso de tarjetas de crédito robadas", detalla.
Por su parte, el responsable de Sift Science, Kevin Lee, reconoce que "las reservas de viajes son el blanco de los estafadores". No obstante, aclara que "Destinia es un buen ejemplo de que las agencias de viajes online tienen acceso a más tecnología que nunca para afrontarlo y centrarse en atender a los clientes de verdad". "Mediante el uso de la tecnología machine learning, Destina es capaz de eliminar con precisión el fraude entre sus miles de transacciones buenas en tiempo real", revela.
España es el tercer país con más reservas fraudulentas
Según un estudio realizado por Destinia y Sift Science,
Indonesia, Tailandia, Colombia, Marruecos, Brasil y México están entre los destinos más habituales entre los defraudadores en materia de viajes. En el caso concreto de Indonesia, se trata del lugar de origen más usado por los defraudadores en la compra de billetes de avión, así como del país con mayor tasa de fraude: un 67%. Colombia, segundo país de origen por volumen de reservas de billetes de avión fraudulentas, tiene una tasa del 19%, mientras que en Marruecos, cuarto país más recurrente por los defraudadores, el porcentaje sube al 24%.
En relación al sector hotelero, llama la atención que
España es el tercer destino con mayor volumen de reservas fraudulentas, solo por detrás de México e Indonesia. Sin embargo, la tasa de fraude en nuestro país es ínfima (0,1%), mientras que en los otros dos es del 24% y del 67%, respectivamente.