www.nexotur.com

Los partidos de la oposición pasan por alto los recortes del Gobierno en Turismo

jueves 01 de junio de 2017, 07:00h
Rajoy, en el Congreso de los Diputados.
Ampliar
Rajoy, en el Congreso de los Diputados.
El Turismo, primera industria de la economía española con una contribución al Producto Interior Bruto (PIB) superior al 11% y al empleo del 12,7%, sufre recortes en partidas clave. Según los Presupuestos Generales del Estado, defendidos en el Congreso de los Diputados por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, la dotación del área de Turismo caerá un 3,7%, pasando de los 313,5 millones de euros de 2016 a 302 millones.
El PSOE pide un cambio del modelo turístico


Mayor aún será el descenso de la dotación de TurEspaña, organismo que ha cobrado una mayor relevancia en la promoción del destino desde la incorporación del sector privado a su consejo asesor. Su partida se reducirá en diez millones (-10,7%), situándose este año en 81 millones de euros.

Pese a estos recortes, que contrastan con los aumentos presupuestarios de los últimos años, la actitud de los principales partidos de la oposición no ha sido ni mucho menos beligerante, desaprovechando la mayoría de ellos la posibilidad de recriminar al ministro Nadal las decisiones adoptadas. Según ha podido comprobar NEXOTUR, tan solo el PSOE, a través de su diputado Óscar Galeano, ha abordado esta cuestión en el acto de presentación de los presupuestos.

Reconversión de destinos maduros y medidas para combatir la estacionalidad

A su juicio, el Gobierno central "vuelve a renunciar a acometer la necesaria actualización de nuestro modelo turístico, precisamente cuando nuestra posición de liderazgo nos sitúa en un momento privilegiado para llevar a cabo las reformas necesarias". "El Turismo es uno de los pilares básicos de nuestra economía, con una generación de empleo notabilísima, pero no podemos obviar las características de estacionalidad y, en algún caso, de precariedad, de la que adolece", advierte.

En este sentido, incide en que el PSOE "sigue apostando por un modelo turístico sostenible que garantice un empleo estable y de calidad". Entre otras propuestas, hace especial hincapié en la importancia de "potenciar los Paradores de Turismo como referencia de calidad y excelencia", así como en "la elaboración de un plan especial para el Turismo rural". También considera fundamental aumentar la dotación presupuestaria para planes de reconversión de destinos maduros y para combatir la estacionalidad.