Este domingo se celebra la p
rimera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, y todas las encuestas prevén que la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, pase a la segunda fase con alguno de los otros tres partidos que le siguen en las quinielas. A pesar de que la victoria final de la ultranacionalista es improbable, pues el resto de candidatos apoyará a su contrincante en la segunda vuelta, cabe plantearse
cómo afectarían sus políticas al Sector si finalmente llega al Elíseo.
‘Se hace difícil pensar que el país ponga en riesgo una actividad como la turística’
El programa electoral de Marine Le Pen está condicionado por el rediseño de las relaciones de Francia con la Unión Europea, la limitación de la inmigración interior legal y la imposición de tasas a los trabajadores extranjeros. El país galo saldría del Tratado de Schengen, el cual garantiza la libertad de movimientos de los europeos por territorio comunitario.
Sin embargo, la Ostelea School of Tourism & Hospitality está convencida de que el Turismo es tan importante para Francia que no se le pondrían impedimentos para su libre ejercicio. Esta institución recuerda que el Sector supone el 7,4% del Producto Interior Bruto (PIB) del país y el actual Ejecutivo francés ha aprobado un plan para alcanzar los 100 millones de visitas en 2020. Con ello, la escuela asegura que "se hace difícil pensar que el país ponga en riesgo una actividad como la turística" y pone en valor "los lazos e intercambios sociales, económicos y culturales que, entre otros, el Turismo conlleva".
Cuarto país en gasto para España
En sentido inverso, y manejando datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de febrero, Ostelea recuerda qu
e Francia es el cuarto país en gasto turístico para España. El número de visitantes franceses llegó a los 1,1 millones ese mes, con
un aumento del 6,5%.