www.nexotur.com

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Instituciones feriales, dinamizadoras del MICE

lunes 02 de enero de 2017, 07:00h
Instituciones feriales, dinamizadoras del MICE
Ampliar
Las instituciones feriales son hoy los impulsores del Sector de Reuniones en las ciudades. Ifema es quizá el mejor exponente de esta nueva realidad. Entraron de puntillas en el MICE, ante el recelo de los centros de convenciones, palacios de congresos, hoteles e, incluso, de no pocos organizadores de congresos, que vieron en la construcción de infraestructuras, casi un nuevo oligopolio.
La necesidad de poder albergar eventos de diverso tipo relacionados con las ferias que organizan, fue la justificación formal para acometer importantes obras que permitieran el desembarco de grandes instituciones feriales en el MICE. El caso del excepcional Centro de Convenciones levantado por Feria de Madrid es, sin duda, el más representativo de esta estrategia.

Lejos de depredar el Sector, el auge congresual de las ferias ha impulsado el nivel de ocupación de los hoteles y de subsectores como el alquiler de coches o la restauración, ensanchando los grandes destinos.
La Feria de Madrid es un caso de éxito en la dinamización del MICE urbano

De hecho, Ifema alberga ya medio centenar de convocatorias, de las que 84 son ferias y congresos, más de la mitad de las cuales organiza directamente esta institución ferial. Durante 2017, Feria de Madrid tiene asegurada la celebración de nueve grandes congresos internacionales (con más de 70.000 participantes en conjunto), ocho de ellos del ámbito médico-científico, lo que le sitúa como líder del segmento congresual más relevante. La posibilidad de dar cabida a eventos de proporciones gigantescas en sus pabellones feriales, incluidas aquellas presentaciones de producto o asambleas generales multitudinarias, que por sus grandes dimensiones caben en contadas sedes, se une a la privilegiada cercanía a actividades económicas muy diversas que le brindan las ferias sectoriales.

Aunque el Sector señala algunas rémoras, como acuerdos exclusivos con proveedores que cuestionan la libre concurrencia, Ifema, como exponente más representativo de la entrada en el MICE de instituciones feriales, ha consolidado en Madrid una oferta congresual verdaderamente única. Bajo la dirección general profesionalizada de un gestor sin débitos políticos como es Eduardo López-Puertas, Feria de Madrid consolida su posición y crece en el MICE, con el viento de cola de la recuperación.

Ferias y MICE están cada día más cerca, gracias a unas instituciones feriales que han soltado el lastre de la dependencia política, profesionalizando su gestión. Buen ejemplo de ello es la despolitización de Feria de Madrid, de la que harían bien en tomar buena nota otras instituciones feriales españolas, que continúan siendo víctimas de servidumbres políticas locales.

Las instituciones feriales son ya parte esencial de la infraestructura del MICE español, pese a quien pese, y es imperativo que trabajen estrechamente con el Sector.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.