La división minorista de Globalia dejará atrás las pérdidas en el presente año. Según avanza a NEXOTUR su director general, José María Hoyos, "el presupuesto que tenemos es de ganar dinero y creo que lo cumpliremos". Y ello a pesar de que "faltan dos meses teóricamente flojos". "
Es todo un logro que nosotros, con casi 1.000 puntos de ventas y con los
problemas que tiene el país, que todavía no ha salido de la crisis, vayamos a estar en beneficios", subraya.
‘Quitando una gran agencia, en este país ninguna gana dinero’
Es más, recuerda que "quitando una agencia de viajes, en este país ninguna gana dinero". Hoyos explica que las claves para dar la vuelta a los resultados han sido "abrocharnos el cinturón y tener un gran equipo humano que está haciendo un esfuerzo enorme". También ha contribuido la reestructuración que llevó a cabo la red minorista en 2013, que supuso el cierre de unos 150 puntos de venta deficitarios. Tras dicho ajuste, el número de oficinas "se ha mantenido" estable, revela Hoyos, quien entiende que "hay mercado suficiente para mantener este número".
Ajuste de 2013
Como reconoció en la recta final de 2013 el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo,
la red minorista del grupo "estaba montada para vender el doble de lo que se vende en la actualidad, por lo que no es posible mantenerla". Por ello, "con mucho dolor, no hubo más remedio que reestructurar" para "llegar a un punto de equilibrio". En este sentido, reveló que las pérdidas de la división ascendieron a 31 millones de euros en 2012 y la previsión para 2013 era de 20 millones.
Pese a ello, la aportación de las agencias de Halcón y Ecuador ha sido en todo momento crucial para el primer grupo turístico del país. Esto se debe a que
alimentan con un gran volumen de ventas al resto de divisiones. Al respecto, el propio Hoyos incide en que "
lo importante es que el grupo gane dinero, y así está haciendo".