www.nexotur.com

DEL 16 AL 18 DE FEBRERO DE 2017

OPC España ya prepara su próximo congreso anual que se celebrará en Lleida

Analizará los desafíos y oportunidades que tienen los profesionales del Sector en el nuevo escenario que se está configurando

lunes 18 de julio de 2016, 07:00h
La Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC España), de la mano de la asociación catalana (OPC Cataluña), ya está preparando su próximo congreso anual, que tendrá lugar del 16 al 18 de febrero de 2017 en las instalaciones del Palacio de Congresos La Llotja de Lleida.
La imagen promocional del congreso.
Ampliar
La imagen promocional del congreso.

Durante la vigesimonovena edición del encuentro, al que están convocados todos los profesionales del Turismo de Reuniones a nivel nacional, se quiere plantear los retos a los que se enfrentan todos los agentes de esta industria, se debatirán los desafíos y oportunidades existentes en el Sector y se buscarán herramientas, ideas y experiencias que permitan adaptar las organizaciones y los profesionales al nuevo escenario de los próximos años.

Para ello, la organización de congreso desarrollará un amplio programa de sesiones, conferencias y talleres impartidos por ponentes de referencia nacional e internacional que ayudarán a responder las cuestiones planteadas.

Avance del programa

Aunque todavía es pronto para contar con un programa científico detallado, sí se puede adelantar las líneas generales en las que está trabajando OPC Cataluña. Así, entre los temas que se tratarán, destacan las ‘claves y tendencias de éxito en la industria de los congresos’, ‘nuevas realidades en el alojamiento’, ‘innovar en las propuestas de congresos’, ‘generación de valor para las sociedades científicas: excelencia en la gestión’ y ‘el nuevo paradigma del cliente. ¿Estamos preparados?’.

Asimismo, se está trabajando en la organización de talleres sobre ‘la irrupción de nuevas herramientas audiovisuales para el sector de congresos’, ‘acreditación de los congresos. Dónde estamos, hacia dónde vamos. Qué se necesita en realidad’, redes sociales y ciencia: los congresos, agentes de divulgación de la ciencia en redes sociales’, ‘últimas tecnologías aplicadas a congresos: un repaso a las mejores herramientas’ y ‘casos prácticos para la búsqueda de patrocinios y comercialización de congresos’.