La Federación Española de OPC (OPC España), con la colaboración de la Asociación de OPC de Castilla y León, organizará su 28 Congreso Nacional en Burgos del 18 al 20 de febrero, en el que analizará ‘La importancia del networking. Presente, futuro y nuevas oportunidades para el Sector MICE’, según indica su lema.
El congreso comenzará el 18 de febrero con una visita al centro histórico de Burgos y a su catedral para, posteriormente, disfrutar de un cóctel de bienvenida que dará paso a la primera sesión científica del encuentro, que será la mesa redonda ‘El futuro del Sector MICE’, con la participación del presidente de la Asociación de Ferias Españolas, Xabier Basañez; el presidente de SpainDMCs (Asociación Española de DMC), Juan Antonio Casas; el presidente del Capítulo Ibérico de ICCA y director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda; la presidente de MPI Spain, Sandrine Castres; la presidenta de SITE Spain, Airy Garrigosa; y el presidente de OPC España, Vicente Serrano.
OPC España anlizará los retos de futuro del Sector MICE
Tres esta mesa tendrá lugar la inauguración oficial del congreso con la presencia del alcalde de Burgos, Francisco Javier Lacalle; el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico Ruiz; la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García; el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo; el presidente de OPC Castilla y León, Jesús Pérez; y Vicente Serrano, presidente de OPC España.
El primer día concluirá con la ponencia ‘Homo congresual’, a cargo del co-director del Yacimiento de Atapuerca, Eudald Carbonell, y la mesa redonda ‘Oficinas de congresos: ¿socios o competencia?’ con la concejala de Turismo de Santander, Gema Igual; la directora general de Orzán Congres y presidenta de OPC Galicia, Yolanda Barbeito; la directora gerente del Palacio de Congresos de Valencia, Sylvia Andrés; y el presidente de OPC Cataluña, Rafel Peris.
Segunda jornada científica
Para la segunda jornada científica está prevista el desarrollo de la mesa redonda ‘Formación especializada: grados, másters; ¿una asignatura pendiente?’ con el decano de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara; la directora del Grupo Staff y de la Escuela Superior de Organizadores de Eventos (Esode), Estrella Díaz; el rector de la Universidad de Valladolid, Luis Carro; y la directora general de TotNou Valencia, Paloma Maestre.
Eventos sostenibles, el humor y el futuro de la profesión, otros temas a analizar
Seguidamente, habrá otra mesa redonda, titulada ‘Proveedores, un problema preposicional... ¿con o contra?’, con la gerente de Fórum Evolución de Burgos, Estefanía Montes; el director general de Catering Cobos, Manuel Cobos; y el director general de Audiovisuales AV, Manuel Ángel Berjón.
Posteriormente, tendrá lugar la ponencia ‘Acerca del congreso sostenible’ con el director de Consultoría y Gestión en Eurocontrol, Javier Gutiérrez; y el director de Ephymera Sostenibilidad y coordinador de Eventsost, Alberto Gómez. Después, habrá otras ponencias sobre ‘¿El humor en los eventos?’ con el fundador del proyecto EducaHumor, Germán Payo; y sobre ‘¿Tiene futuro nuestra profesión?’ con el director de la Asociación para el Progreso de la Dirección en Castilla y León, Prudencio Herrero.
Para finalizar el congreso se entregarán los Premios OPC España y becas a estudiantes, se presentará la sede del Congresos de OPC España de 2017, se citarán las conclusiones del congreso y tendrá lugar la asamblea de la Federación.