La Costa Dorada espera superar sus niveles de ocupación
Se observa un incremento de aquellos mercados anticipados como el británico
miércoles 15 de junio de 2016, 07:00h
Representantes del sector turístico de la Costa Dorada han presentado hoy un balance de los primeros meses del año 2016 y han compartido sus previsiones para la temporada de verano que está a punto de arrancar.
La ocupación en los establecimientos hoteleros de Salou, Cambrils y La Pineda ha aumentado de 44,3% del 2015 al 46,7% en 2016, al igual que lo han hecho las pernoctaciones (los primeros meses se han registrado 4.576.580 pernoctaciones (datos globales de Costa Dorada), un 9% más que el mismo periodo de 2015).
En cuanto a los mercados emisores en los primeros cinco meses del año, la Costa Dorada centro (Salou, Cambrils y La Pineda) ha recibido un 51.2% de visitantes provenientes de España y un 48.8% extranjeros. De estos, Gran Bretaña y Francia siguen siendo los mercados emisores más importantes.
Situada a poco más de una hora en coche de Barcelona, ??la Costa Dorada es uno de los destinos turísticos preferidos en Cataluña y España. Entre todos los visitantes que llegaron a la zona el pasado verano, un 26,3% eran catalanes, un 31,9% eran de España y el 41,8% eran extranjeros. En cuanto al origen de los visitantes catalanes en la zona, el público proveniente de Barcelona es el más numeroso. Le sigue el público de Lleida, Tarragona y Girona.
Buenas previsiones para 2016
Para la temporada de verano 2016, los representantes del sector turístico de la Costa Dorada han mostrado su confianza en que los datos de visitantes superen las del año pasado. Según explicaron, las previsiones de ocupación para este año son mejores, tal y como indican las asociaciones de hoteles, campings y apartamentos turísticos de la Costa Dorada, que al mismo tiempo han querido mantener una actitud prudente.
Respecto a las plazas hoteleras, se observa un incremento de aquellos mercados que suelen comprar con más antelación como son el británico, el irlandés y el belga, según explica Xavier Roig, presidente de la Asociación Hotelera Salou-Cambrils-La Pineda.
En cuanto a los apartamentos, Quim Cristià, secretario de la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Dorada, "se prevé que la temporada alta -de mediados de junio a primeros de septiembre-, vaya bien y los empleos sean ligeramente superiores a las de 2015. "Así, en este sector las previsiones para este año son: en julio, un 75-80% de ocupación (70% en 2015) y 90-95% en agosto (89% en 2015).
En cuanto a los campings, Berta Cabré, presidenta de la Asociación de Cámpings de Tarragona y Tierras del Ebro señala que "se espera que continúe la recuperación del mercado nacional, que ya desde 2013 recupera peso". Sin embargo, se prevé un mantenimiento de los mercados internacionales, principalmente francés y holandés. Cabré indica que "enfocamos la temporada con los deberes hechos, con instalaciones renovadas, espectáculos, servicios, etc. Un enfoque al cliente y su satisfacción".
A nivel general, dos factores tendrán especial importancia en la zona para este año: se prevé una recuperación del mercado nacional, gracias a la recuperación económica, y la existente inestabilidad de países competidores de España, como son Turquía, Túnez y Egipto. Este último factor hace que el mercado francés y el británico se centren mucho más en España y en la Costa Dorada, concretamente.