www.nexotur.com

Andalucía roza los dos millones de noches en enero

El consejero Francisco Javier Fernández: "uno de los mayores repuntes en enero"

jueves 25 de febrero de 2016, 07:00h
El pasado mes de enero se registraron en Andalucía casi dos millones de noches en hoteles y 816.000 viajeros alojados en establecimientos hoteleros, lo que supone unos incrementos del 12,3% y el 11,8% en relación con el mismo mes de 2015. El consejero de Turismo andaluz, Francisco Javier Fernández entró a valorar estas cifras.
 (Foto: Nexotur)
Ampliar
(Foto: Nexotur)

Para el consejero, estas cifras suponen "uno de los mayores repuntes en enero de la serie histórica". Fernández destacó además "el comportamiento muy positivo" de los emisores nacional y extranjero, y remarcó la importancia de estos resultados, especialmente, por producirse fuera de la temporada alta.

Los datos son contundentes. Andalucía registró el pasado mes de enero un total de 816.530 viajeros alojados en los hoteles (un 12% más), con crecimientos tanto en el mercado internacional (14%) como en el nacional (10%).

Andalucía registró en enero un total de 816.530 viajeros

Mientras, las estancias alcanzaron la cifra de 1.983.815, un 12,3% más, gracias de nuevo, al comportamiento de los visitantes internos (11% más) y de los procedentes del exterior (13,5% más).

Huelva, disparada
Por provincias, la mayoría presentan resultados positivos en enero tanto en viajeros como en pernoctaciones, destacando con crecimientos de dos dígitos en las estancias y por encima de la media regional los casos de Huelva, con una subida del 77%; Almería, con un 39,5% más; y Sevilla, donde se alcanzó un repunte del casi el 21%. También sobresalió Jaén, con el 12%.

Por su parte, la provincia de Málaga incrementó las pernoctaciones en enero un 9,7% hasta superar las 771.000 y Cádiz registró una subida de casi el 8%; mientras que Granada y Córdoba mantuvieron sus resultados respecto al mismo mes de 2015.

Francisco Javier Fernández incidió en que, con estas cifras, Andalucía crece más de cuatros puntos por encima de la media del país en cuanto a pernoctaciones y ocupa la segunda posición en el ránking de movimiento hotelero de España, con una cuota del 14%.