www.nexotur.com

Amadeus revisa sus previsiones de crecimiento para final de año, pero insiste en que ‘en ningún caso serán negativas’

El crecimiento en reservas de billetes aéreos se prevé inferior al 2% anunciado a comienzos de 2008

miércoles 02 de julio de 2008, 01:00h

El entorno económico obliga a Amadeus a revisar las previsiones anunciadas para finales de año. No obstante, el pronóstico se prevé "optimista", aunque inferior al 2% indicado a comienzo del año. De Villiers insiste en la necesidad de reforzar el papel de "asesora" de la agencia, con sus herramientas.

Parece una constante en el Sector la revisión de las previsiones para finales del presente año, motivada por la crisis económica que sacude al país y, por tanto, la ralentización del Sector Turístico en lo que a reservas y ventas para el verano se refiere. No obstante, el optimismo continúa siendo la tónica general entre las empresas del Sector. En el caso de Amadeus, su director general para España, Paul de Villiers, anuncia una revisión de las perspectivas marcadas a principios de año para el presente 2008, y que estimaban un crecimiento en torno al 2% en las reservas aéreas. Aunque "en ningún caso serán negativas", pronostica De Villiers. En parte, porque en otro tipo de reservas, como pueden ser las de alquiler de coches, hoteles y seguros, por ejemplo, "seguimos creciendo en torno al 12%". El director general de Amadeus España señala que ésta es sin duda "una excelente noticia", ya que se trata de productos que "contribuyen a generar ingresos complementarios y que ayudan a las agencias a reducir costes".

Al margen de la crisis económica, los datos de Amadeus reflejan que "las aerolíneas regulares siguen apostando claramente por las agencias de viajes como canal primordial de distribución de su oferta", sostiene De Villiers. Como es el caso de Iberia, que desde enero de este mismo año ha dejado de cobrar a las agencia el cargo que hasta ahora aplicaba en las tarifas que tiene en su web cuando éstas reservaban a través de Amadeus. Asimismo, De Villiers insiste en que no sólo las tradicionales, sino también las aerolíneas de ‘bajo coste’ y las de nueva generación "están poniendo en valor el canal de la agencia de viajes cada vez más".

En cuanto al comercio online, De Villiers afirma que este segmento "ha conseguido una situación de liderazgo similar a la del tradicional" en lo que a agencias se refiere. De hecho, las reservas realizadas por agencias online suponen ya el 20% del total de las intermediadas por Amadeus, "y creemos que continuarán creciendo". Amadeus ya señaló en su momento que el número de agencias de viajes tradicionales "tocó techo" en julio de 2007, cuando se alcanzó la cifra récord de 9.215 puntos de venta. Desde entonces, las oficinas de calle han ido disminuyendo hasta terminar el año con un crecimiento "plano", manteniéndose en torno a las 9.100 durante lo que va de 2008, lo que confirma la tendencia resaltada por Amadeus. No obstante, "España es un caso excepcional en cuanto al número de agencias con respecto a otros países". Y añade que "creemos que éstas cifras son propias de un Sector maduro, donde la intermediación tradicional seguirá conservando su papel fundamental en la distribución de viajes".

Valor añadido de la agencia

En un entorno globalizado y en el que la competencia es cada vez mayor, las agencias de viajes "necesitan herramientas que les ayuden a asesorar a sus clientes y a ofrecerles más valor añadido", sostiene el director general de Amadeus España, y "refuercen su papel de asesores". Para contribuir con este posicionamiento, Amadeus ha anunciado el lanzamiento de diferentes programas entre 2008 y 2009, con los que las agencias podrán "adelantarse a las necesidades del Sector". Junto a éstas, "la especialización, la diversificación y el control de costes son las otras bazas con las que puede contar la agencia "para incrementar sus ventas", aconseja De Villiers.