www.nexotur.com

Los hoteleros de la Costa Blanca se muestran 'preocupados' por los viajes del Imserso debido a los retrasos en su licitación

Los recursos planteados por las agencias de viajes que no ganaron el concurso posponen las contrataciones

jueves 10 de septiembre de 2015, 02:00h

La Asociación Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) ya han enviado una carta al director general de Turismo manifestando su preocupación por la falta de reservas para la próxima temporada del Programa de Vacaciones para Mayores del Imserso. La Asociación ha solicitado información detallada sobre el calendario para poder planificar sus recursos.

Según explican desde Hosbec, "somos conocedores de las circunstancias en las que se ha desarrollado la adjudicación del concurso y los posteriores recursos planteados por alguna de las empresas que no fueron seleccionadas en el concurso" y añaden que "estas incidencias no deberían afectar al calendario previsto de acreditación, contratación y venta, ya que muchos puestos de trabajo dependen de este programa".

Hosbec afirma que hasta este momento "no se ha producido la contratación efectiva de los hoteles participantes en el programa" pero tampoco se ha fijado la fecha de inicio de la venta ni se ha comunicado a los usuarios acreditados el procedimiento para la compra de los paquetes.

En la carta remitida al director general del Imserso, César Antón, se le recuerda que en ocasiones anteriores y se produjeron retrasos injustificados y tuvo graves consecuencias en los hoteles participantes del programa, alguno de los cuales tuvo que presentar expedientes de regulación de empleo por el retraso que se produjo de más de un mes en la entrada de los primeras turistas del programa.

Desde Hosbec aseguran que el retraso y la falta de información "está generando una incertidumbre y un estrés entre los usuarios del programa que no favorece en nada la venta". También añaden que si se producen retrasos sobre el calendario, "habrá que realizar ajustes en las plantillas, en los aprovisionamientos y abrir la posibilidad de venta a través de terceros de esas camas que no van a ser ocupadas".