Los establecimientos hoteleros se muestran cada día más concienciados con el tema de la accesibilidad. Ya no solo por imperativo legal, sino por ofrecer un servicio universal al alcance de todos. Para dar respuesta a esta realidad, el miércoles 21 de octubre la tecnología aplicada en beneficio de la accesibilidad en los hoteles será la protagonista de las sesiones de transferencia de conocimiento que tendrán lugar en la Knowledge Area de InteriHOTEL.
Para ello, se contará con diferentes puntos de vista: hotelero, arquitecto y fabricante. Y serán ellos mismos y en primera persona los que transmitirán su experiencia real y generarán debate en torno al tema.
Por un lado, el Majestic Hotel & Spa de Barcelona, símbolo de excelencia hotelera 5 estrellas desde 1918 ubicado en el Paseo de Gracia, explicará cómo ha sido la reconversión de sus habitaciones incorporando la última tecnología en la habitación entera, cuarto de baño, muebles y domótica para permitir la plena independencia y la libertad de movimiento a personas con discapacidad.
Por otro lado, Enrique Rovira-Beleta, arquitecto, usuario de silla de ruedas y director de la Consultoría Rovira-Beleta Accesibilidad SLP, expondrá su experiencia desde hace más de 30 años incorporando la accesibilidad de manera desapercibida mediante un diseño para todos y con un coste económico bajo o nulo. Rovira-Beleta es una persona destacada, nacional e internacionalmente, en accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, realizando proyectos, planes de accesibilidad, supervisión de proyectos, auditorías, cursos de formación y conferencias, artículos, publicaciones, etc.
CENFIM, organizadora de Interhotel, es una entidad sin ánimo de lucro participada por las asociaciones empresariales del sector mueble en Cataluña, ACCIÓ (Departament d’Indústria de la Generalitat de Catalunya) y otras entidades públicas. Están asociadas a CENFIM 51 empresas de los sectores del hábitat: mueble, iluminación y textil.