www.nexotur.com

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE OPC RIOJA

Picatoste: ‘La Innovación es algo que aún tiene mucho recorrido por desarrollar en el Sector MICE’

La Rioja ‘es una Comunidad cómoda, acogedora y con mucho contenido aún por descubrir para mucha gente’

miércoles 08 de julio de 2015, 02:00h
El presidente de OPC Rioja, Alberto Picatoste.
El presidente de OPC Rioja, Alberto Picatoste.

El presidente de la Asociación Riojana de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC Rioja), Alberto Picatoste, afirma en una entrevista que "la innovación es algo que aún tiene mucho recorrido por desarrollar en el Sector MICE, especialmente la creación de nuevos formatos de eventos y reuniones".

¿Qué supone ser presidente de la Asociación?
En primer lugar, un orgullo y un honor. En segundo lugar, la oportunidad de hacer algo por la profesión, más allá de lo que desde tu propia empresa puedes hacer. Evidentemente, también supone un sacrificio y coste de tu tiempo personal, dedicación a tu trabajo y empresa y en ocasiones hasta coste económico. Pero también te proporciona contacto directo con colegas de otras Comunidades de los que siempre se aprende.

¿Qué objetivos a corto plazo se han marcado dentro de la asociación?
Mantenemos desde los orígenes de la asociación, lograr un conocimiento y reconocimiento de nuestra profesión en el mundo de la empresa y el asociativo. La crisis económica en general ha provocado que otros sectores del mundo de la comunicación hayan abierto su abanico en la búsqueda de negocio, lo que ha provocado un intrusismo brutal (muy superior al que tradicionalmente hemos sufrido). Nuestro objetivo ahora mismo es reivindicar el perfil de especialización que requiere organizar eventos y que, a diferencia de lo que muchos creen, no cualquiera posee.

¿Cómo evalúa la situación del Sector MICE en su Comunidad?
Por más que intentamos ser optimistas y emitir un mensaje positivo, la realidad con carácter general en España, y particularmente en nuestra región, es que la situación actual es bastante ‘complicada’. Tanto el número de reuniones y eventos como el número de participantes se ha reducido hasta el 10% de lo que se llegó a hacer en la primera mitad de la década pasada (2000-2007). Y de los eventos que se celebran, muchos se están haciendo sin medios o con los propios medios de los que disponen los promotores. La calidad de esos eventos no es ni con mucho la deseable, pero dadas las circunstancias, está siendo considerada como ‘aceptable’, algo que antiguamente no lo hubiese sido. Esperemos que pronto el mercado aprecie de nuevo al evento como una herramienta de comunicación excepcional, y decida recuperar el concepto de ‘No Todo Vale’ frente al ‘Ya Vale’ en el que estamos ahora inmersos.

¿Qué herramientas utiliza para promocionar su Comunidad como destino MICE?
En La Rioja, la asociación de OPC va siempre de la mano de los departamentos de promoción del Gobierno de la Comunidad Autónoma. También del Palacio de Congresos Riojaforum, que es el que soporta la mayor actividad promocional. Estamos hablando de folletería, ferias, etc. Por supuesto, también nos apoyamos en las acciones de la Federación Española OPC España. Con carácter individual, lógicamente, cada empresa también hace su labor de promoción del destino, ayudando en la presentación de candidaturas e intentando atraer congresos y reuniones hacia nuestra Comunidad.

¿Qué ámbitos cree que se deben mejorar de este Sector?
Siempre se ha de aspirar a la mejora continua. Pero en mi opinión, ahora mismo, deberemos replantearnos posiblemente nuestro modelo de negocio. Es una propuesta muy compleja y profunda pero que entiendo deberíamos acometer. Estoy hablando de ir superando nuestro modelo de servicios de producción y financiación de los eventos, hacia el modelo de la consultoría y revalorización de nuestro know how. Pero en cualquiera de los dos modelos, por responder a vuestra pregunta, la innovación es algo que aún tiene mucho recorrido por desarrollar en el Sector MICE. Y no hablo sólo de tecnologías o TIC (que posiblemente también), sino en el estudio y creación de nuevos formatos de eventos y reuniones.

Defina con dos pinceladas, el atractivo de su comunidad para atraer el Turismo de Congresos.
No creo necesario unir los conceptos ‘La Rioja’ y ‘Enoturismo’ y ‘Gastronomía’ por ya muy sabidos. Puedo destacar su condición de Comunidad Autónoma uniprovincial, lo que le otorga servicios e infraestructuras como cualquier otra, pero con la ventaja de su reducido tamaño y fácil ‘usabilidad’ si se me permite el término. Es una Comunidad cómoda, acogedora y con mucho contenido que aún está por descubrir para mucha gente. Una gran y grata sorpresa para todos los congresistas que la conocen por primera vez. Un gran aliciente para los que ya la han conocido.