Contará con más de 350 sesiones y 500 ponentes internacionales
Bajo el lema de la transformación empresarial a través de la tecnología, el congreso convertirá a Málaga en el epicentro del debate sobre Inteligencia Artificial, computación cuántica, ciberseguridad y gobernanza digital, entre otros temas clave. Con más de 350 sesiones y 500 ponentes internacionales, el encuentro proyectará la ciudad como punto estratégico para la innovación y la economía del conocimiento.
La directora de DES, Sandra Infante, ha subrayado que esta edición “reunirá las estrategias tecnológicas más avanzadas del tejido empresarial y de las administraciones”, contribuyendo a generar un “impacto real en la competitividad de las organizaciones”.
La cita contará con líderes globales como Margaret Mitchell, pionera en ética de IA en Google y actual directora en Hugging Face; Jo De Boeck, de IMEC, cuya futura implantación en Málaga refuerza el valor del evento; o Fernando Domínguez Pinuaga, vicepresidente de Sandbox AQ, nacida de Alphabet.
Más allá del ámbito tecnológico
Más allá del contenido, el impacto económico y promocional del DES para Málaga es significativo. Se estima que la presencia de miles de profesionales de alto nivel generará una importante ocupación hotelera, consumo en restauración y proyección internacional, posicionando a la ciudad como uno de los enclaves MICE más relevantes del sur de Europa.
Instituciones como el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía participan activamente en la organización, en colaboración con multinacionales como Google, IBM, Lenovo o MásOrange. La concejala de Innovación, Alicia Izquierdo, ha destacado el “programa excelente y superprometedor” de uno de los eventos “más importantes que tenemos en la ciudad”.
Con una agenda dirigida a sectores clave como la banca, defensa, salud, movilidad, turismo o retail, y a perfiles ejecutivos como CEO, CIO, CDO o responsables de IA, DES2025 fortalecerá la imagen de Málaga como ciudad innovadora, conectada y preparada para acoger congresos de gran formato.