Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 10,6% en mayo. Las de residentes suben un 8,9% y las de no residentes un 14,7%. Sin embargo sólo se ocuparon el 13,7% de las plazas, con un crecimiento del 9,8% respecto a mayo de 2014. La ocupación en fin de semana se sitúa en el 27,4%, con un aumento del 18,2%.
Castilla y León es el destino preferido, con 111.595 pernoctaciones, un 2,2% más que en mayo de 2014. Illes Balears alcanza el mayor grado de ocupación, con el 49,3% de las plazas ofertadas. Por zonas, Mallorca es el principal destino con 77.537 pernoctaciones. Ibiza y Formentera alcanzan la mayor ocupación, con el 50,3% de las plazas. Por su parte, los precios registraron un aumento del 1,5%.
Apartamentos
Las pernoctaciones aumentaron un 2,5% en mayo. Las de residentes suben un 5% y las de no residentes el 1,9%. No obstante, la estancia media se reduce un 4,4% respecto a 2014, con 5,5 pernoctaciones por viajero. En su conjunto, se ocuparon el 31,3% de las plazas, un 1,6% más.
Reino Unido es el principal mercado, con más de 1,5 millones de pernoctaciones, un 4,8% menos que en mayo de 2014. El siguiente emisor es Alemania, con 623.675 pernoctaciones, un 6,9% más.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 1,8 millones de pernoctaciones, un 0,4% más que en mayo de 2014. Comunidad de Madrid alcanza la mayor ocupación, con el 73,4% de los apartamentos ofertados. Por zonas, Mallorca es el destino preferido, con 628.485 pernoctaciones.
Campings
El aumento en las pernoctaciones en campings fue del 16,2% respecto al mismo mes del año anterior. Las de residentes aumentan un 12,0% y las de no residentes un 20,6% y se ocuparon el 32,6% de las parcelas ofertadas, un 8,2% más.
Países Bajos fue el principal mercado emisor, con el 29,4% de las pernoctaciones de no residentes, un 31,6% más que en mayo de 2014. Cataluña es el destino preferido en campings, con más de 1,2 millones de pernoctaciones, un 19,8% más que en mayo de 2014.