Ante este panorama cada vez más preocupante, las agencias buscan iniciativas que concedan un impulso a la venta de productos turísticos. Así lo demuestra la campaña lanzada conjuntamente por la Comunidad de Madrid, AEDAVE y UNAV —con el apoyo de Renfe y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM)—, por la que se están repartiendo entre agencias de viajes, oficinas de Turismo y los dos periódicos nacionales de mayor tirada un total de 50.000 folletos. Esta iniciativa pionera en España, que cuenta con un presupuesto de 130.000 euros, pretende dar a conocer las ventajas de la contratación de un producto turístico a través de una agencia física.
La agencia otorga mayor seguridad
En este sentido, el presidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras, hace hincapié en el aspecto diferenciador de la agencia de viajes, la seguridad. Frente a la comercialización de viajes a través de Internet, medio que ha ganado adeptos gracias a su agilidad y facilidad de comparación de precios, Maciñeiras destaca la seguridad de la agencia de viajes, "ya que ejerce de asesor tanto antes como después del viaje". Asimismo, el presidente de AEDAVE advierte de la inseguridad de contratar un servicio en páginas foráneas, "ya que la legislación vigente en sus países puede ser diferente, o incluso inexistente".
La campaña lanzada por dos de las principales Asociaciones de agencias de viajes denota, además de la búsqueda del Asociacionismo en el Sector, un interés incipiente de la Comunidad de Madrid por fomentar el Turismo. En este sentido, el presidente de UNAV atisba un "giro" en la actitud del director general de Turismo, Antonio Nieto, el cual se ha mostrado colaborador en la puesta en marcha de esta iniciativa.