La consejera de Turismo ha manifestado que esta iniciativa forma parte de "la política de promoción" que se está llevando a cabo con la finalidad de conseguir que los potenciales clientes "sepan qué es lo que pueden encontrar en las islas" y ha señalado que el turista de hoy en día "no es el mismo que el de hace veinte años". "Debemos ser conscientes de esta realidad y tenemos que saber cómo adaptarnos a este cambio", ha añadido.
Esta campaña en concreto ha consistido en la colocación de stand informativos y la distribución de folletos promocionales sobre las Islas Canarias y se ha completado con la inserción de reportajes y páginas de publicidad de Canarias en varias publicaciones del Grupo Editorial Bayard, una empresa "líder en Europa en revistas infantiles y juveniles", según ha informado el Gobierno autonómico.
En nuestro país, este consorcio edita 11 cabeceras educativas para niños y jóvenes cuya tirada conjunta es de casi 300.000 ejemplares y cuya cifra de lectores se aproxima a los 900.000.
La Feria ITB y la Expo de Zaragoza
Por otro lado, en una comisión que ha tenido lugar en el Parlamento canario, Rita Martín ha valorado la importancia del mercado alemán y británico para el archipiélago y ha reconocido la trascendencia que tiene en este aspecto la feria ITB que se celebró en Berlín el pasado mes de marzo.
En este sentido, la consejera ha declarado que el Gobierno regional "se esfuerza por aprovechar esta oportunidad" y que "seguiremos estando allí" y ha destacado que se trata de "una actuación básica para nosotros" gracias a la cual se exhibe la gastronomía canaria con la oferta de los Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) y donde "se disfruta de la cultura musical" a través de la fusión de la música germana y canaria.
Finalmente, la consejera ha resaltado el papel de la Exposición Internacional que se está celebrando en Zaragoza donde la parte turística tiene la posibilidad de "enganchar al visitantes" para que vea las islas como "un destino vacacional".