Durante su visita, los empresarios del TCB fueron recibidos por el alcalde de Olot, Lluis Sacrest, y la concejala de Turismo y Promoción Económica, Fina Soler, quienes coincidieron en destacar "la importancia de estos encuentros que sirven para enriquecer y aportar nuevas ideas al sector turístico y empresarial".
"Somos destinos muy parecidos y tenemos las mismas problemáticas al ser destinos de interior y nuevos en el Mercado de Reuniones", agrega de Diego, quien explica que la iniciativa busca "acudir a ferias y poder promocionar los dos destinos de forma conjunta, además de otros que quieran unirse a esta red y que tengan en común el hecho de ser destino pequeños".
Por su parte, "los técnicos de Olot vinieron hace 20 días y vieron la instalaciones de Teruel para acoger reuniones y congresos, así como los recursos turísticos", subraya de Diego. Fue una de las primeras visitas que los dos destinos iniciaron con el fin de intercambiar experiencias y estrechar vínculos comunes para llevar a cabo una única estrategia de promoción.
"Hemos elaborado un calendario de actividades y de reuniones periódicas y también nos estaremos comunicando a través de Internet". Asimismo, pretenden centrar su campaña en el ámbito nacional, sin descartar la asistencia a ferias internacionales especializadas en el Sector.
Principales problemas comunes
Para de Diego, las malas comunicaciones es una de las principales problemáticas al ser destinos de interior y algunos "nuevos" en el turismo de reuniones. "El principal problema es hacer llegar a los turistas, porque una vez en los destinos están de maravilla y se van encantados". Otro de los problemas que menciona es la competencia que es común a todos los destinos, pero que por ser ciudades pequeñas se caracterizan por "tener menos recursos".
Por otra parte, Teruel se encuentra experimentando un "incremento considerado respecto a 2007" en relación al Mercado de Reuniones, agrega de Diego, resaltando los más de 100 eventos que tiene confirmados al terminar el verano. "Se ha visto un aumento de reuniones debido, en parte, a las acciones promocionales que hemos venido desarrollando con la asistencia a ferias especializadas como Fitur o EIBTM".