www.nexotur.com

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE LA CONSEJERA DE TURISMO DE IBIZA

Ferrer: ‘El Turismo MICE es de los productos con más potencial para conseguir alargar la temporada’

Ibiza ha crecido gracias a la diversificación de la oferta, su calidad y al desarrollo de las comunicaciones

jueves 02 de abril de 2015, 02:00h

La consejera de Turismo de Ibiza, Carmen Ferrer, analiza en un artículo de opinión la situación del turismo en la isla. Para Ferrer, "la creación del Ibiza Convention Bureau y el desarrollo del producto MICE, así como los eventos deportivos, son los productos con más potencial turístico para conseguir alargar la temporada".

«Hace tan sólo unos años se comentaba en algunos círculos económicos el hecho de que el producto vacacional de ‘sol y playa’ era un producto ya maduro y que la esperanza de vida que ofrecía era la de su cara más amarga, la de competir por precio.

Después de la ‘primavera árabe’, en 2011, se comentó que ese Turismo prestado que llegó al destino por unas cuestiones geopolíticas ajenas, pues eso, era circunstancial, y que probablemente no podríamos retenerlo, ya que la competencia turística, la de dentro del arco del Mediterráneo, no sólo se recuperaría, sino que había un factor de precio importantísimo y la competitividad de la demanda haría que fuese muy difícil desbancar a esa nueva oferta de primera generación con un servicio más que notable.

No sólo 2012 consolidó el crecimiento de 2011, sino que todos los años posteriores han sido años de crecimiento constante batiendo, año tras año, las cifras de 2011 y batiendo récords históricos, no sólo de turistas, sino de ingresos, de variedad de nacionalidades, de creación de empleo y de creación de empresas. Creo que la razón no ha sido otra que la capacidad que el destino y, sobre todo, sus empresarios, han tenido para reinventarse una vez más.

Los chiringuitos de playa han creado estilo; la música y el sector de ocio nocturno han evolucionado hacia un sector más maduro y no sólo para jóvenes recién alcanzada su mayoría de edad; los hoteles se han especializado; las familias tienen ofertas muy dirigidas a la edad tanto de los padres como de los hijos; tenemos también los hoteles ‘adults only’, hoteles temáticos, cinco estrellas y cinco estrellas gran lujo; agroturismos con una exquisitez y autenticidad, que no son, ni por asomo, los ‘bed and breakfast’ que se pueden encontrar en otros destinos; los restaurantes con una gastronomía espectacular; las marinas se han modernizado, … Y todo ello, en un entorno natural envidiable y en un destino donde parecía que en el ‘sol y playa’ solo se concebía un tipo de Turismo así como en el ocio nocturno. Y resulta que ha surgido una oferta variada que atrae a muchas más nacionalidades que las que inicialmente estábamos acostumbrados y a muchos más estratos de esa misma nacionalidad, estando, por otro lado, dispuestos a pagar por nuestra oferta.

Diversificación de la oferta, calidad de la misma y también un desarrollo en las comunicaciones han sido factores muy importantes para nuestro crecimiento. Si unos años atrás la temporada abría estrictamente el 1 de mayo con los vuelos de los primeros turoperadores, en la actualidad la independencia de las líneas aéreas de la turoperación, y no sólo de las llamadas low cost, sino también de líneas aéreas regulares llamadas de bandera, en un destino tan seguro, fácil y manejable, han hecho que ya a finales de marzo dispusiéramos de conexiones internacionales, para que en abril ya pudieran algunos establecimientos de alojamiento y restauración abrir sus puertas.

Necesitamos trabajar todavía mucho, pero es indudable que desarrollar mejor y más intensamente los extremos de temporada tiene que pasar por crear atractivos especiales que nos permitan descubrir "la otra Ibiza" y es por ello que la creación del Ibiza Convention Bureau y el desarrollo del producto MICE, por un lado, y por otro, todo el desarrollo de los eventos deportivos fuera de lo que es la temporada de verano, son los productos con más potencial turístico para conseguir nuestro objetivo de alargar la temporada.

Las razones son fáciles, es mucho más fácil enseñar un destino a través de un evento deportivo o de otra índole, ya que no sólo convencemos de que tenemos unas fantásticas rutas de mountain bike o nuestros circuitos de trail running o unos perfectos organizadores de pruebas deportivas o unos perfectos productores de eventos de toda índole; lo que convence es nuestro estilo y calidad de vida ligado a la naturaleza y a las relaciones humanas. Refuerza la imagen de la Ibiza que queremos enseñar, esa que muchas veces se ha visto ofuscada por imágenes de exceso que no son producidas por el destino, sino por algunos comportamientos de algunos visitantes y, no por ello, son con las que nos identificamos.

Los eventos que podamos acoger nos permiten mostrar realmente la energía positiva que transmite la isla, nuestra gastronomía, nuestras tradiciones celosamente conservadas, nuestro patrimonio, nuestro carácter hippy y nuestro carácter abierto y claramente hospitalario».