Las agencias pertenecientes a la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) prevén un aumento de ventas de entre un 5% y un 7% de cara al verano. De confirmarse esta estimación, se trataría del segundo año consecutivo en el que se produce un aumento interanual en la temporada estival, ya que hace un año las reservas repuntaron un 7%. Esta tendencia contrasta con el descenso experimentado en los cinco años anteriores.
Para el presidente de ACAVE, el objetivo del Sector pasa ahora por "consolidar el optimismo de 2014 y educar al consumidor para que avance las reservas y obtenga precios más competitivos". Pese a que cada vez son más los ciudadanos que optan por la larga y media distancia para sus vacaciones estivales, los destinos nacionales mantiene una gran demanda.
Baleares y Canarias, destinos más solicitados
La Asociación revela que Baleares y Canarias seguirán como los principales reclamos turísticos, seguidos muy de cerca por Andalucía, Costa Brava, Andorra y la región de Murcia. También serán destinos importantes este verano, como ya es habitual en los últimos años, ciudades como Barcelona, Madrid, San Sebastián o Bilbao, que atraen un flujo muy importante de turistas nacionales e internacionales.
En cuanto a la oferta de media distancia, ACAVE señala que las reservas para este verano se orientan principalmente en Europa, concretamente países como Croacia, Bélgica, Francia y Escandinavia. Respecto a los viajes de largo recorrido, prevé que América del Sur y el sudeste asiático cuenten con un mayor número de turistas procedentes de España.