El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; y el concejal de Turismo, Julio Andrade, han entregado los distintivos a las 128 empresas locales que se han sumado al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED). El acto se ha celebrado en Salón de los Espejos del Ayuntamiento.
Málaga es actualmente el quinto destino turístico de España con mayor número de adhesiones al SICTED, sólo por detrás de Gijón, Pontevedra-Rías Bajas, Gran Canaria y Lanzarote, y la primera de las grandes ciudades del país. Estas cifras ponen de manifiesto la implicación del sector turístico de la ciudad con la calidad en el destino, según ha destacado el alcalde durante el acto de entrega.
El SICTED es un proyecto auspiciado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y financiado por la Secretaría de Estado de Turismo con el objetivo de que los destinos turísticos alcancen un nivel de calidad homogéneo, potenciando así la diferenciación y la competitividad del tejido empresarial local vinculado al turismo y mejorando su rentabilidad y la del sector.
El SICTED es uno de los sistemas de calidad turística con mayor número de adhesiones en España. Actualmente, forman parte de él 183 destinos turísticos y 5.033 empresas de todo el país cuentan con la distinción de este sistema de calidad, al haber superado con éxito el proceso de evaluación.
Desde 2007 el Ayuntamiento de Málaga viene apostando encarecidamente por la calidad de los establecimientos y servicios turísticos de la ciudad de la mano del SICTED, obteniendo una respuesta muy positiva del sector turístico, ya que incluso en su primer año de andadura se superaron las expectativas del Ministerio de Industria, Turismo y Energía.
Siete años después, los establecimientos de la capital ligados al turismo siguen sumándose a esta iniciativa en pro de conseguir un destino en el que prime la calidad y la cultura del detalle. De hecho, Málaga cuenta actualmente con un gran número de empresas y servicios que tras implantar su manual de buenas prácticas han superado la evaluación del SICTED.
Calidad integral
Precisamente, el alcalde ha recordado que en 2014 la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, entregó a la ciudad el premio como mejor destino del SICTED. Además, en la pasada edición de Fitur, la jefa de negociado del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino en el Ayuntamiento de Málaga, Carmen Rubio, quedó finalista en los premios a mejor gestor de este sistema.
Para obtener estos galardones se ha tenido en cuenta el índice de empresas participantes, el número de oficios que forman parte del proyecto, las medidas puestas en marcha por el Área de Turismo para facilitar a los integrantes la asistencia a las sesiones de formación, los sistemas de recogida de información de la satisfacción de los clientes, las acciones informativas, el índice de empresas distinguidas, la importancia del destino dentro de su comunidad autónoma, el índice de eficacia y las acciones puestas en marcha por la ciudad para dar a conocer este sistema de calidad.
Empresas distinguidas
En el acto celebrado en Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, se han entregado los nuevos distintivos a todos aquellos empresarios que desde el principio se sumaron al proyecto (han pasado un sistema de renovación del mismo) y a aquellas empresas que han decidido implantar el sistema de calidad durante el año 2014.
En concreto, han recibido su distinción un total de 41 taxistas, 17 guías turísticos, 12 empresas de transporte turístico, 11 hoteles y apartamentos, nueve museos y centros expositivos, ocho escuelas de español para extranjeros, seis restaurantes, cinco organizadores profesionales de congresos, una empresa de salud y belleza, dos agencias de viajes, un alojamiento rural, una empresa de alquiler de vehículos, tres bares, tres comercios, la oficina de turismo de la plaza de la Marina, el Málaga Convention Bureau, el Palacio de Ferias y Congresos y las playas de La Caleta, El Dedo, El Palo, La Misericordia y Pedregalejo.
Estas distinciones han sido posible gracias a la labor de sensibilización que el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, con el impulso del Foro de Turismo de Málaga Ciudad, lleva a cabo desde hace años, influyendo de forma muy positiva en la imagen que el visitante se lleva de la ciudad.