www.nexotur.com

BALANCE Y MIRADA A FUTURO

Ashotel lanza sus previsiones para 2015, año en el que espera se produzca ‘la ansiada recuperación del mercado’

La hostelería seguirá la senda de creación de empleo de 2014 y la formación será clave en los nuevos contratos

miércoles 07 de enero de 2015, 01:00h

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro espera que en 2015 se produzca la recuperación definitiva del mercado nacional, algo que no fue posible en 2014 si bien sí hubo una mejora en las cifras de turistas extranjeros, especialmente alemanes, nórdicos y británicos.

"Mientras no exista un crecimiento sostenido de la demanda turística nacional no habrá incentivos para incorporar nuevas plazas aéreas y, así, repercutir en una bajada de precios de los billetes", señalan desde Ashotel. Para la asociación, éste es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector turístico en las Islas para el nuevo año.
 
El empleo en las ramas de la hostelería y de los alojamientos turísticos seguirá en 2015 el ritmo moderado de crecimiento de 2014, "unos incrementos que, sin embargo, coexistirán con las altas tasas de paro del Archipiélago, debido a que la recuperación económica es parcial, centrada casi exclusivamente en el turismo, que no puede tirar solo de los más de 260.000 desempleados de Canarias".
 
En relación directa con el empleo, Ashotel considera vital una apuesta decidida por la formación como requisito clave para el desarrollo de una carrera profesional turística en una comunidad autónoma "a la cabeza del turismo no solo en España sino en Europa". "Además, los idiomas siguen siendo uno de los déficit históricos del Archipiélago y el sector, como todos, contratará siempre a los mejor formados".
 
Ashotel reclama también para Canarias un tratamiento diferenciado permanente en transporte aéreo, "una cuestión que debería ser el primer punto del orden del día de las comisiones bilaterales con el Estado".
 
Renovación hotelera
 
Otro de los asuntos que han marcado el 2014 en el plano turístico ha sido la Ley de Modernización y Renovación Turística, vigente desde mayo de 2013 y "vapuleada judicialmente por el recurso de inconstitucionalidad elevado por el Gobierno de España".
 
Ashotel mantiene su apoyo incondicional al necesario proceso de renovación y recualificación de la oferta alojativa obsoleta y lamenta que "desde el Gobierno de Canarias se haya cedido a las presiones de algunos empresarios a la hora de modificar la exigencia de construir hoteles nuevos de cinco estrellas por criterios de ecoeficiencia y sostenibilidad, como si estos criterios no estuvieran presentes ya en la gran mayoría de hoteles que operan en Canarias a través de diferentes certificados de calidad y medioambientales".
 
En este sentido, esta modificación legal se traduce realmente en un levantamiento de la moratoria, con la que Ashotel no está de acuerdo, ya que cada vez se le hacen más agujeros a "la destiladera del turismo", y al final nos quedaremos sin agua.
 
Por último, respecto al decreto de alquiler vacacional, la patronal hotelera desea que la futura norma recoja unos criterios mínimos que garanticen la calidad del servicio al turista y las infraestructuras de los alojamientos. De lo contrario, estaríamos hablando de una ley de amnistía que aceptaría cualquier instalación como alojamiento turístico.