World Travel & Tourism Council (WTTC) afirma que determinados países de Latinoamérica carecen de las infraestructuras necesarias para aprovechar el futuro crecimiento del Turismo. Según advierte en un informe, muchos de ellos no están invirtiendo lo suficiente para remediar sus deficiencias, lo que a la larga tendrá un impacto negativo en términos de contribución económica y en el empleo.
"Latinoamérica dejará escapar los beneficios económicos y sociales generados por la actividad turística, a menos que invierta lo suficiente", apunta su presidente y director ejecutivo, David Scowsill. En este sentido, sostiene que "el estado actual de la infraestructura relacionada con el Turismo es relativamente bajo en comparación con los destinos maduros". Por ello, y teniendo en cuenta "la creciente dependencia de sus economías de la actividad turística", Scowsill subraya que "el apoyo al mismo debe ser un eje central para conseguir una mayor prosperidad económica en Latinoamérica".
Se invertirán unos 38.000 millones en la próxima década
El informe de WTTC muestra un fuerte vínculo entre la calidad y la capacidad de la infraestructura de un país y los beneficios generados por el Turismo. Según los cálculos de la entidad, en la próxima década se invertirán en estos destinos cerca de 38.000 millones de euros. Sin embargo, el estado de atraso de la infraestructura actual y el crecimiento del 5,2% previsto provocarán que esta cantidad no sea suficiente.
Colombia, El Salvador, Nicaragua y Venezuela son los países con mayores carencias, lo que previsiblemente se traducirá en una menor contribución económica del Turismo. El informe también señala a Chile y México como destinos con deficiencias, si bien espera una notable mejora en la próxima década.
En el lado opuesto están Costa Rica y Panamá, países que cuentan con una elevada calidad en infraestructuras y en donde están previstas grandes inversiones. Asimismo, Argentina, Brasil y Ecuador poseen un buen equilibrio entre los pronósticos de la demanda y sus planes de inversión, los que los sitúa en buena posición para hacer frente al aumento del Turismo internacional.