www.nexotur.com

Vicente Serrano urge a la Administración turística a ‘abordar de inmediato el futuro del Palacio de Congresos de Madrid’

Para el presidente de los OPC españoles ‘es incomprensible’ que este referente en el Sector no tenga actividad

viernes 24 de octubre de 2014, 02:00h

La Federación Española de OPC, a través de su presidente, Vicente Serrano, ha destacado la necesidad de "abordar de inmediato el futuro del Palacio de Congresos de Madrid" que, tras casi dos años cerrado, TurEspaña —su propietario— está barajando ahora las distintas posibilidades de gestión del recinto.

El Palacio de Congresos de Madrid sigue con sus puertas cerradas tras casi dos años sin actividad.
El Palacio de Congresos de Madrid sigue con sus puertas cerradas tras casi dos años sin actividad.

Ante el anuncio de que el Gobierno estudia privatizar la gestión del Palacio de Congresos de Madrid, cerrado desde diciembre de 2012, Vicente Serrano muestra su "preocupación" por la falta de actividad del recinto, argumentando que "cualquier cambio en el modelo actual de gestión de la infraestructura, que implique la puesta en funcionamiento de la misma, es una excelente noticia. Es incomprensible que, en un momento como el actual, el Palacio de Congresos de Madrid, referente en el Sector MICE nacional e internacional, no acoja ninguna actividad".

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid tuvo que cerrar sus puertas a finales de 2012 para subsanar algunas "deficiencias" en materia de autoprotección y seguridad, particularmente en lo relativo a la sectorización completa del edificio, la conversión de las escaleras no protegidas en protegidas, la separación de las evacuaciones ascendentes y descendentes, la ampliación de la escalera exterior de evacuación o la construcción de una nueva escalera en el ala noroeste.
 
Vicente Serrano mantiene que "sería de enorme interés para el Sector del Turismo de Negocios que se estudien las  diferentes posibilidades para la recuperación de la actividad de congresos en el Palacio con la voluntad de que esto se lleve a cabo en el menor plazo posible, asegurando la gestión rentable desde el punto de vista turístico y económico".

La respuesta de TurEspaña
 
El Instituto de Turismo de España (TurEspaña) ha comunicado que actualmente se están barajando varias posibilidades de gestión para el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, cobrando más fuerza la de su "licitación pública" para lograr una "gestión indirecta" del edificio.

Así lo ha asegurado el Gobierno de España en respuesta a las preguntas de la portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, en las que solicitaba información por escrito sobre las "nuevas posibilidades de gestión" del recinto congresual a las que se refería en una anterior comunicación el Gobierno central en caso de privatización del Palacio.