"En estos momentos, nuestro objetivo primordial y absoluto es asegurar la viabilidad del negocio, minimizar al máximo el impacto de estos hechos en la industria y garantizar los derechos de los empleados, clientes, viajeros y proveedores de productos turísticos que guarden relación con nosotros y nuestra actividad". Así lo destaca el presidente del Grupo Transhotel, Anselmo de la Cruz, en referencia al preconcurso de acreedores presentado en el día de ayer.
Asimismo, asegura que "las conversaciones con acreedores, que ya hemos iniciado, se encaminan hacia la construcción de un entorno favorable para la superación de esta situación preconcursal". Por ello, espera que "todo vuelva a la normalidad lo antes posible". De la Cruz también explica que "los alrededor de 600 empleados con los que cuenta la compañía en España y en sus 22 delegaciones internacionales se encuentran completamente al tanto de lo sucedido y desarrollan, en estos momentos, su actividad de acuerdo a las nuevas líneas de actuación establecidas".
Cuatro meses para negociar con los acreedores
Como publicó NEXOTUR, Transhotel ha solicitado el preconcurso de acreedores después de varios intentos fallidos para vender un porcentaje mayoritario de su accionariado. Así, en enero el grupo anunció un principio de acuerdo con Springwater, que finalmente no fructificó, mientras que el pasado mes de agosto hizo lo propio con el Grupo Hotusa, también con el mismo resultado. Según lo dispuesto en el artículo 5 bis de la Ley Concursal, dispone de un plazo de tres meses, ampliable por uno más, para negociar con los diferentes acreedores el pago de las deudas contraídas hasta la fecha.