Los encargados de llevar a cabo cada año estos premios son la Asociación Española de Protocolo y la Escuela Internacional de Protocolo en colaboración con la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP) bajo el patrocinio del BBVA.
Los principales galardones en esta edición fueron el Servicio de Protocolo de Estado de Portugal en la modalidad de Mejor Organización de Actos y el presidente de la Escuela Internacional de Protocolo (EIP) y también director de Protocolo de la Fundación Príncipe de Asturias, Carlos Fuente Lafuente, a la Mejor Trayectoria Profesional y especialmente por "sus acciones de apoyo general de la profesión, su cualidad de docente innovador, sus muchas publicaciones y su trabajo en protocolo en una de las ceremonias más importantes que anualmente se celebran en España: los Premios Príncipe de Asturias", ha reconocido el jurado.
Otros galardonados fueron la empresa Global Events como Institución Privada, la Guardia Real en su 500 aniversario como Institución Pública, Alfonso de Ceballos-Escalera y Gil en la categoría de Trayectoria de Investigación y Blanca Ruiz Rojo y Elías Feito Sánchez por su trabajo ‘El Protocolo en la Estrategia Empresarial para la Negociación en China’ en la modalidad de Investigación en Protocolo.
También se otorgó una mención de honor al trabajo finalista titulado ‘El Protocolo de los Estados Unidos de América’, obra de Eva Zarazaga Victorio. El jurado concedió, además, las Medallas al Mérito en Protocolo y Ceremonial a la jefa de Protocolo y Relaciones Institucionales de AENA, María Luz Esteban, al director de Protocolo de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, Carlos Argüelles, al asesor de Relaciones Institucionales y Protocolo de la Consejería de Política Social de la Región de Murcia, Ricardo de Prado, a la responsable de Relaciones Públicas y Protocolo de Unión FENOSA, Mercedes Meroño Briz, y al presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo, Jorge Salvati. Por su parte, la ex presidenta de la Asociación Española de Protocolo, María Carretero, recibió una nueva distinción: el Premio Internacional de Protocolo OICP.