Las islas soportan un gran costo energético debido a su dependencia de un gasóleo costosamente importado. A pesar de sus esfuerzos por mejorar la eficiencia energética, más del 90% del consumo energético corresponde a importaciones de petróleo, lo que representa hasta el 20% de sus importaciones anuales.
Según explica la OMT, numerosas islas tienen como objetivo expandir el uso de las energías renovables y reducir la dependencia del petróleo. Por ello, puesto que el Turismo es un pilar económico en muchas de ellas, la inversión de los hoteles en este sentido es clave para alcanzar estos objetivos.
La declaración también pide a los hoteles que documenten los ahorros energéticos y las reducciones de costos derivados de estas aplicaciones y que compartan la información a través de la Red Mundial de Islas sobre Energías Renovables. Finalmente, recuerda que "una mayor inversión en eficiencia energética y energías renovables es fundamental para construir un Sector Turístico más sostenible, competitivo y resistente en todo el mundo, y en particular en las islas".