www.nexotur.com

El Gobierno de Baleares subraya que el destino ‘viene de un año 2013 histórico y ahora está consolidando esta tendencia’

El consejero de Turismo de Baleares espera ‘un verano más rentable y similar al de 2013 en ocupación’

jueves 31 de julio de 2014, 02:00h

El consejero de Turismo de Baleares, Jaime Martínez, resta importancia a la pérdida de turistas extranjeros sufrida en el inicio de año. Así, recuerda que "venimos de un 2013 histórico", por lo que "ahora estamos consolidando la tendencia". Además, destaca el repunte de la demanda doméstica.

Jaime Martínez, consejero de Turismo y Deportes del Gobierno de Baleares
Jaime Martínez, consejero de Turismo y Deportes del Gobierno de Baleares

"Es cierto que este invierno ha sido complicado, pero las cifras de llegada de turistas de enero a mayo están en números muy similares a los de 2013". En una entrevista concedida a NEXOTUR, el consejero de Turismo y Deportes del Gobierno de Baleares, Jaime Martínez, quita hierro a la pérdida de turistas internacionales sufrida por la Comunidad en los primeros meses del año, recordando que "venimos de un 2013 histórico y lo que estamos haciendo ahora es consolidar esta tendencia y mejorar los ratios de gasto turístico".

Asimismo, hace referencia al "claro repunte de la demanda doméstica". "Durante diciembre, enero y febrero hemos recuperado un 8% del mercado nacional y en 2013 las Islas Baleares recibieron casi dos millones de turistas españoles, mientras que en el primer cuatrimestre de este año ya nos han visitado casi medio millón", destaca. Preguntado por sus previsiones para el verano, el consejero confía en que "será una buena temporada, ya que todo indica que será más rentable que la de 2013 y similar en cuanto ocupación".

Baleares busca un cambio de modelo

A pesar de mostrar su satisfacción por el comportamiento de la demanda, Martínez revela que su Ejecutivo viene llevando a cabo varias medidas, todas recogidas en la Ley de Turismo y el Plan Integral", con las que tienen "como objetivo fundamental reposicionar nuestro destino, ser más competitivos y recuperar el liderazgo turístico". Además, revela "para dar continuidad al Plan Integral actualmente en vigor, que finaliza en 2015, ya estamos trabajando en el Plan Integral 2015-2025, en el que se incluyen una serie de planes específicos como uno de Turismo y Deporte, otro de Desestacionalización Turística y un tercero para el Mercado Nacional". "Dar un impulso en estos tres ámbitos nos ayudará a conseguir cambiar el modelo, pero no será a corto plazo", prosigue.

En lo que respeta a la Ley de Turismo, el consejero resalta que ha permitido que "más de 250 establecimientos hayan aumentado de categoría y más de 200 hoteles hayan hecho reformas". "Esto, sin duda alguna, está ayudando a reposicionar el destino de manera muy importante, y ya se está notando en el hecho de que un aumento de categoría y de calidad de los hoteles atrae a un turista de mayor poder adquisitivo que lleva aparejado un mayor gasto turístico", sentencia.