A pesar de haberse convertido en un feroz competidor de las agencias de viajes, especialmente de las de menor tamaño, Internet también ofrece grandes posibilidades a estas empresas. Así, lo afirma en una entrevista concedida a NEXOTUR el director general de Amadeus España, Paul de Villiers, quien explica que " la presencia en el mundo on-line es fundamental para que las agencias de viaje fidelicen a sus clientes, así como para complementar la atención que les ofrecen de manera presencial". No obstante, reconoce que "lógicamente jamás podrán competir en volúmenes con las grandes agencias on-line que destinan enormes inversiones a publicidad en Internet y posicionamiento en buscadores".
A juicio de De Villers, "son muchas las oportunidades" existentes en el canal tradicional. Por ejemplo, señala que "la especialización es importante, sobre todo para los negocios más pequeños y más tradicionales, que tienen en el asesoramiento y la personalización del servicio su mejor baza". Por otro lado, destaca que "la tecnología móvil permite a las agencias extender sus servicios y ofrecer productos al viajero en destino o al regresar de su viaje".
Otra ventaja de la agencia tradicional es la "sobreabundancia de información" de la Red, lo que convierte a las oficinas físicas en "un punto de referencia claro que puede ordenar y aportar criterio a las recomendaciones de otros usuarios", indica. "Son solo algunos ejemplos, pero no me cabe duda de que la creatividad y la innovación van a ser las claves del futuro éxito de este Sector", sentencia.
El reajuste ‘ya ha finalizado’
Sobre el cierre masivo de agencias producido en los últimos siete años, el director general de Amadeus España apunta que "el parque estuvo claramente sobredimensionado en la época previa a la crisis, y ese reajuste ya ha finalizado". "A partir de ahora, la evolución va a depender de otros factores como, por ejemplo, del modelo de negocio por el que opten las agencias, y de hasta qué punto ese modelo se ajusta a las demandas de los futuros viajeros respondiendo a los niveles necesarios de eficiencia y rentabilidad", advierte.
De Villers reconoce que la reducción de puntos de venta "ha sido una pésima noticia para el Sector en su conjunto". Sin embargo, subraya que "las agencias tradicionales están haciendo grandes esfuerzos por adaptarse al entorno digital y a las nuevas demandas de los viajeros, así que los modelos de negocio más innovadores no tardarán en dar sus frutos".