La alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, ha sido la encargada de inaugurar este evento profesional incidiendo en la idea de que "la apuesta por la innovación debe hacer de Elche una ciudad inteligente convirtiéndonos en la Smart City del Mediterráneo". De este modo, más de 200 asistentes, entre instituciones y empresas, han compartido experiencias de éxito y sinergias profesionales con el objetivo de dar a conocer la estrategia de ciudad inteligente de Elche y acercar las oportunidades de desarrollo de negocio para las empresas ilicitanas en entornos de innovación urbana y Smart City.
Se han visto así los casos de ciudades como Ávila, Logroño y Murcia que, según ha anunciado Rosana Navarro Heras, secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, alto cargo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, "son tres ejemplos de la aplicación de nuevos modelos de gestión, con las tecnologías como protagonistas, que han llevado a estos municipios a alcanzar incluso el superávit". Y no solo estas ciudades han aportado su punto de vista sino que destacadas compañías como Vodafone, Philips, Hidraqua y Abertis Telecom han intervenido ofreciendo interesantes ideas.
La parte más práctica del ‘II Thinking Capitals Elche’ ha venido de la mano de tres workshops sobre eficiencia energética, conectividad-TIC's y sostenibilidad e innovación social. También se han estudiado, a través de varias mesas sectoriales, las oportunidades que se abren para el sector turístico con la consolidación de los Destinos Turísticos Inteligentes o Smart Destinations.