www.nexotur.com

La Costa del Sol viaja a Londres para ampliar su imagen como destino de congresos, reuniones e incentivos en el Reino Unido

El destino completa tres jornadas de encuentros profesionales con importantes empresas especializadas

miércoles 02 de julio de 2014, 02:00h

La Costa del Sol continúa su plan de promoción del Turismo de Reuniones, Congresos e Incentivos, en este caso, con unas jornadas en Londres con la intención de incentivar la demanda del primer emisor internacional en la Costa del Sol en un Sector clave para la oferta de la provincia malagueña.

La Costa del Sol quiere seguir acogiendo, y en mayor número, los eventos del mercado británico.
La Costa del Sol quiere seguir acogiendo, y en mayor número, los eventos del mercado británico.

La Red Internacional de Inteligencia de Mercados (RIIM), una de las nuevas apuestas del destino costasoleño para avanzar en la estrategia de segmentación y especialización de la oferta, ha diseñado tres jornadas consistentes en encuentros profesionales con importantes empresas del Sector en Reino Unido (agencias organizadoras de eventos y congresos y empresas de marketing y comunicación) con el objetivo de expandir el conocimiento sobre la capacidad de la Costa del Sol en la organización de congresos y simposios y su posicionamiento en MICE, además del establecimiento de nuevos contactos comerciales que supongan un aumento del volumen de negocio en el futuro.

Gracias a la acción de la RIIM, la Costa del Sol ha mantenido reuniones con empresas como Globe Events, P&MM, Pro-ven, Smyle, NGA Events, Brief to Events, MCI, AYMTM, Masquerade o Pickled Egg Events, y, junto a ella, han viajado algunos establecimientos de la provincia con instalaciones capaces de albergar reuniones profesionales.

Un incremento de turistas del 6,5%

El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado la necesidad de emprender este tipo de iniciativas para reforzar la marca Costa del Sol como destino MICE. Y, además, ha indicado que la fortaleza del mercado británico continúa en primera línea.

El pasado año los turistas procedentes del Reino Unido ya mostraron un avance paulatino, muy satisfactorio para su gran volumen, que se tradujo en un 3% más de pasajeros en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, casi un 7% más de viajeros alojados en hoteles y un 8% más de pernoctaciones. Y, en los cinco primeros meses de 2014, ese crecimiento se ha visto refrendado e, incluso, agrandado en las llegadas al aeródromo a través de vuelos comerciales: 795.576 pasajeros hasta mayo, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2013.