European Travel Commission (ETC) reclama la puesta en marcha de "medidas audaces para fortalecer la competitividad del Turismo europeo y poner al Sector en una senda de crecimiento sostenible". Así lo apunta en su último informe trimestral, en el que prevé un repunte del 5% de la entrada de turistas en el cómputo total de 2014. En caso de producirse, se trataría del quinto año consecutivo con un aumento de la actividad turística en el viejo continente.
A pesar de este "crecimiento alentador", que demuestra que "no se ha agotado el potencial turístico de Europa", ETC advierte de que "la posición de liderazgo del destino no es inexpugnable". Por ello, aboga por aprovechar el "buen momento económico" que atraviesa "para invertir en un futuro sostenible".
Aboga por la puesta en marcha de un programa coordinado
Para su presidente, Peter de Wilde, "Europa carece de una imagen clara como destino turístico en los mercados de larga distancia". "La falta de una estrategia de marketing coordinada socava la eficacia de los esfuerzos en materia de promoción turística, ya que se aporta un mensaje incoherente y disperso", prosigue. Por tanto, apuesta por "un programa coordinado que refleje realmente los valores y puntos fuertes de Europa".
En el informe, ETC pone de manifiesto que la evolución favorable del Turismo europeo estará motivada, principalmente, por el fuerte rendimiento de grandes mercados emisores como Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Además, apunta que a medida que los efectos de la crisis van remitiendo, la confianza de los europeos aumenta, lo que se traduce en una mayor demanda de viajes.