El concejal de Turismo, Promoción Económica y Comercio de Lloret de Mar, Jordi Orobitg, ha señalado que "el balance de 2013 es muy positivo. Destacan la consolidación del mercado nacional y el mercado francés y el inicio de acciones de promoción y comercialización en el mercado ruso". Durante la presentación de la memoria también se ha destacado el estreno de la nueva página web, y el consecuente desarrollo de la estrategia 2.0, así como la consolidación del programa ‘Festivals & Events’.
A falta de cerrar las cifras definitivas del año 2013, el Lloret Convention Bureau ha afirmado que se prevé mantener los 17.000 delegados y el más de un centenar de eventos corporativos que se celebraron en 2012. Y en cuanto al turismo de eventos, Lloret ha acogido más de 90 festivales musicales, culturales y lúdicos.
Plan de acciones de 2014
En relación a los objetivos marcados en el plan de acciones 2014, el Lloret Convention Bureau sigue apostando por el mercado nacional, francófono y ruso, abriéndose a la vez a nuevos mercados como son Alemania y los Países Nórdicos. En este sentido, Lloret quiere seguir creciendo en el Sector de Congresos, Convenciones, Incentivos y todo tipo de eventos, en el que tiene un gran atractivo por su variada y gran oferta.
En relación a las acciones de promoción y marketing, es importante resaltar la realización de workshops, fam trips, visitas comerciales directas y presentaciones y asistencia a ferias y eventos, como por ejemplo el Moscow International MICE Forum, celebrado el pasado 17 de marzo en Rusia.
El Lloret Convention Bureau es un organismo de gestión público-privada que promociona el Turismo de Reuniones y Eventos en Lloret de Mar. Actualmente, cuenta con más de 40 miembros y gestiona un presupuesto de 120.000 euros, de los cuales 60.000 euros son de aportación privada y 60.000 euros municipales.