www.nexotur.com

CEAV trasladará a todas las agencias de viajes asociadas ‘las grandes posibilidades’ que ofrece la nueva versión de Spain.info

Cualquier agencia podrá colgar su producto en este ‘portal’, no siendo necesario disponer de una página ‘web’

viernes 28 de marzo de 2014, 01:00h

Si bien es cierto que en el recién creado apartado de experiencias turísticas predomina la comercialización directa por parte de los proveedores, CEAV insiste en que Spain.info es "una oportunidad de oro para que cualquier agencia esté en todo el mundo". Así, revela que no es necesario disponer de una página web propia para colgar el producto en el ‘portal’.

Rafael Serra, vicepresidente de producto propio de CEAV
Rafael Serra, vicepresidente de producto propio de CEAV

La comercialización de experiencias turísticas en Spain.info "es una oportunidad espectacular para las agencias de viajes". Así lo afirma en declaraciones a NEXOTUR el vicepresidente de producto propio de CEAV, Rafael Serra, quien hace hincapié en que "para aquellas minoristas que crean su producto propio es una oportunidad de oro para estar en el mundo".

A pesar de que de momento la oferta directa de los proveedores predomina en el ‘portal’ oficial de Turismo, Serra confía en que las agencias creativas sepan aprovechar las "grandes posibilidades que ofrece". Para contribuir a este objetivo, CEAV abordará en un consejo que tendrá lugar hoy en Madrid la forma de coordinarse para comunicar a todas las agencias asociadas la oportunidad que tienen ante sí y guiarlas para que puedan colgar sus productos.

Al alcance de todas las agencias

Serra revela que finalmente no será necesario disponer de una página web propia para poder colgar el producto en Spain.info. Aunque éste era el plan inicial de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), finalmente cualquier agencia (u otra empresa turística) que tenga una interface podrá volcar su producto (un par de fotos, breve descripción, temporalidad, precio, etc.). En este caso, el cliente interesado dejará su correo electrónico y será la propia agencia la que se ponga en contacto con él. Según Serra, esto da la oportunidad de unirse al proyecto a "cualquier pequeña agencia de un pueblo de interior".

Aquellas empresas interesadas en colgar su producto deberán entregar a Segittur los documentos necesarios para demostrar que cumplen con todos los requisitos legales. Posteriormente, esta entidad pasará a comprobar la calidad del producto, pudiendo asesorar a la empresa ofertante sobre los aspectos necesarios para mejorarlo y así poder volcarlo en la web.

Según los datos proporcionados por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en la actualidad Spain.info está disponible en 18 idiomas y cuenta con 25 versiones adaptadas a mercados emisores tradicionales y emergentes, como Brasil, China, Rusia o India. El ‘portal’ gestionado por Segittur, que se renovó el pasado mes de junio, cuenta con más de 100.000 seguidores en Twitter, 825.534 seguidores en Facebook y más de 6.345 suscriptores en su canal YouTube.

Con la incorporación de la oferta de experiencias a la ya existente anteriormente (desde junio se podía reservar alojamiento y transporte) se da respuesta a uno de los objetivos del Plan Nacional e Integral de Turismo relativo a la redes de agencias de gestión de experiencias, ofreciendo al turista nuevos productos asociados a experiencias. Dentro de www.spain.info, las experiencias están clasificadas por Comunidad autónoma, rango de fechas y nueve categorías.